TOP

El pueblo peruano se moviliza en defensa de los resultados del proceso electoral y el nuevo gobierno del Presidente electo Pedro Castillo

En el contexto de una peligrosa impugnación y desconocimiento de parte de parte de las derechas y elites peruanas frente a los resultados electorales del pasado 6 de junio, el pueblo ha salido masivamente a las calles de las ciudades del Perú este sábado 19.

Esto, debido a la actitud de desconocimiento de su derrota de parte de la candidatura de Keiko Fujimori y su partido, «Fuerza Popular», y un tenso ambiente suscitado entre otras razones, por los recursos de nulidad interpuestos por el fujimorismo frente a numerosas actas electorales, y la espera por la decisión sobre esos recursos por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), instancia que ya finalizó su rol, y que continúa ahora con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), última instancia que debe proceder al nombramiento oficial de Pedro Castillo como nuevo Presidente de la República de Perú.

En estos últimos días, además, se dio difusión a una declaración de cientos de ex militares (verla más abajo al final de esta nota), que por su tenor, implica prácticamente el inicio de preparación de un proceso de desestabilización y eventual Golpe de Estado contra el gobierno legítima y democráticamente electo.

En dicha declaración, se afirma: “Si el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ignora o desestima las documentadas denuncias interpuestas a las actas que han sido adulteradas y no verifica la licitud de las actas observadas y supuestamente maniobradas irregularmente por los funcionarios de la ONPE, y como consecuencia de ello determina un ganador de la segunda vuelta obviando sus funciones y responsabilidades, tendríamos un presidente ilegal e ilegítimamente proclamado, por ser consecuencia de un delito cometido por parte de los actores electorales”.

Más adelante, se lee “creemos que las Fuerzas Armadas, en defensa del Orden Constitucional, no podrían aceptar a un Jefe Supremo ilegítimamente investido producto de un fraude o por decir lo menos de irregularidades muy serias y notorias presentadas en este último proceso electoral” (Ver «Cientos de oficiales en retiro desconocerán resultados del JNE que proclame al próximo presidente del Perú», La Mula, medio peruano). 

Otras declaraciones en un similar sentido se han visto de parte de otros actores del arco más reaccionario y retardatario de la sociedad peruana, incluyendo en ello a una parte significativa de los medios de comunicación masiva.

Con este contexto, se emitieron una serie de comunicados y declaraciones de repudio a esta asonada de desconocimiento y resistencia frente a los resultados electorales, apoyando la pronta declaración y nombramiento oficial del Presidente electo Pedro Castillo Terrones.

Aquí, algunos registros del día de hoy:

La declaración de ex militares:


Equipo de política internacional de Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario