
El discurso del odio y la anexión de territorios palestinos, le dan un quinto mandato a Netanyahu
Por Gabriel Cardozo Silva
#DeFrente
El Primer Ministro Benjamín Netanyahu nuevamente fue electo y se apresta a cumplir un quinto mandato. Poco pesaron finalmente las acusaciones de corrupción, se sacudió y las alianzas de la extrema derecha y la ultra religión rindieron fruto. El discurso del odio y la ocupación ilegal fue beneficio para el “sionismo”.
Una campaña centrada en la ocupación israelí sobre Palestina. Discurso prometedor que terminó siendo efectivo y aglutinó a un grupo de seis partidos. La promesa de anexionar los asentamientos de Cisjordania fue determinante. Netanyahu días antes de las elecciones –ante un escenario adverso para el Likud- sostuvo que la creación de un Estado Palestino puede amenazar la existencia de Israel.
La alianza con Estados Unidos se mantiene vigente y un saludable estado para los intereses sionistas. Netanyahu firme en su postura de no ceder ante las presiones de la comunidad internacional. En diciembre de 2016, el Consejo de Seguridad de la ONU, le reiteró a Israel que los asentamientos en territorio ocupado carecen de legitimidad. La resolución fue votada unánime. En dicha asamblea Estados Unidos fue el único que se abstuvo, en ese entonces, Barack Obama terminaba su mandato.
Benjamín Netanyahu se enfrenta a una configuración más conservadora para su quinto mandato. La promesa de continuar con el asedio a Palestina proseguirá y según lo prometido, los asentamientos irán en aumento- El belicismo continuará asediando a niñas y niños en Gaza. El evidente atropello a los derechos humanos se prolongará y será avalado por Estados Unidos.
#Palestina_libre
Referencias:
https://elpais.com/internacional/2019/04/06/actualidad/1554576516_049076.html
http://palestinalibre.org/articulo.php?a=49848