
El delito de subsistir: aumenta represión contra mujeres mapuche
#DeFrente. El día lunes, un grupo de mujeres mapuche fueron desalojadas violentamente del centro de Temuco por parte de las FFEE de Carabineros. La orden provenía del alcalde Miguel Becker (RN), heredero de una familia reconocida en la zona como anti-mapuche.
Yolanda Llanquitur , presidenta de la Asociación de Hortaliceras de Temuco y Padre Las Casas, le señaló al portal soytemuco.cl que “Las lagmienes (hermanas) que estamos acá venimos de diferentes comunidades. En nuestra asociación somos 26, pero hay otras asociaciones también, todas mujeres mapuche que estamos trabajando en el centro. Llevamos años tratando de conversar con el alcalde y no ha habido respuesta. El viernes tuvimos la ultima conversación con su asistente social, en la cual ella nos derivó a otro lugar y ya estamos aburridas de lo mismo, porque al final no solucionamos nada»
La medida edilicia contraviene el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por Chile en el año 2008. Según este acuerdo internacional, a integrantes de Pueblos originarios les asiste el derecho a desarrollar actividades económicas acordes a su tradición. En este caso, el comercio de productos agrícolas en la capital de la IX región forma parte de sus labores de subsistencia.
Llanquitur señala: «No nos pueden comparar con todo el comercio ambulante porque estamos amparadas por el 169, donde el artículo 7 habla del desarrollo económico, social y cultural. Por ese artículo estamos amparadas (…) somos mujeres agricultoras mapuche, que solamente tenemos media hectárea, no tenemos tanta producción, no somos mayoristas y trabajamos la tierra»
El alcalde Becker ha dado libre curso de acción a la represión, por lo que hemos visto escenas de extrema violencia contra mujeres que se han movilizado, en todo momento, de forma pacífica.
Fotografías y videos: Camilo Tapia y www.werken.cl
[Vídeo] Muestra el momento precisó como #Carabinero golpea a una mujer #Mapuche en la cara con su escudo tras esta intentar vender sus hortalizas en las calles céntricas de #Temuco
Publicado por Periódico Mapuche Werkén en Miércoles, 21 de marzo de 2018