
«El Consejo del INDH omite que los mapuche somos titulares del derecho a la autodeterminación» Por Aucán Huilcamán
Por: Aucán Huilcamán
COMPARTIMOS ALGUNOS PUNTOS DE LA DECLARACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS SOBRE SITUACIÓN MAPUCHE.
1.- Valoramos positivamente la visita efectuada por el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos INDH Sergio Micco a los presos Mapuche que están en la cárcel de Angol y la ciudad de Temuco realizando Huelga de Hambre. Asimismo, nos parece muy oportuno el llamado a un Dialogo entre los actores para destrabar la situación de los Presos, así como la aplicación del Convenio 169 de la OIT, en materia de justicia Penal con personas de origen Mapuche, del cual adherimos completamente.
2.- No compartimos la declaración del Consejo del INDH, al formular el llamado a retomar la discusión de los Proyectos de Ley sobre la creación del “Ministerio Indígena” y el “Consejo de Pueblos Indígenas”. Resulta completamente preocupante que se haga parte sobre estos Proyectos de Ley que representan el indigenismo desaprobado en América Latina y el Caribe, el paternalismo y colonialismo interno en su más pura expresión contemporánea.
Estas ideas que avala el Consejo del INDH, tuvieron su expresión máxima en la ley Indígena 19.253 y el Informe de Verdad y Nuevo Trato que fue propiciado por los indigenistas en las décadas del 1980 y 1990, representado en José Bengoa y José Aylwin.
3.- El Consejo del INDH intenta de hacer creer de una eventual participación en un Proceso Constituyente incierto, tanto procedimental y objetivamente en sus contenidos, sin embargo, omite que los Mapuche objetivamente somos titulares del derecho más alto que disponen y gozan los Pueblos, como es la libre determinación del cual podemos determinar nuestro futuro colectivo.
4.- Teniendo en cuenta que, la conducta del Estado Chileno y sus gobernantes no es una casualidad, sino, la aplicación de la “doctrina de la negación con el Pueblo Mapuche y sus derechos”. Por tanto, reiteramos un llamado a respetar los derechos de los Pueblos Indígenas e invitamos a afirmar y trabajar en la implementación del derecho a la libre determinación, realizando nuestro propio proceso constituyente Mapuche.
Consejo de Todas las Tierras.
José Provoste
Amigos editores de «De Frente… Esta circulando un video de los presos de la Primera Línea del 18 de Octubre. están siendo hostigados y vulnerados en sus derechos humanos a esta hora misma en que escribo esta nota de alerta,acaso también de socorro. Nuestro valientes muchachos están siendo trasladados a cárceles de regiones e internados con reos comunes y muchos de ellos contagiados de covid 19. Este es un amedrentamiento vil, artero y cobarde de los funcionarios de Gendarmería y de funcionarios de Gobierno a modo de venganza y odio de clase. Cretinos cobardes, lúmpen con uniforme, funcionarios de instinto maligno; muchos, por no decir todos, provenientes de las capas bajas mas golpeadas de nuestra sociedad, desconocen su identidad de clase y proceden como esbirros del orden oligárquico por unas migajas que apenas les alcanza para vivir endeudados, como toda la clase popular de nuestro país. estos sujetos que esconden su bajeza y vileza moral escudándose en «medidas administrativas», actúan exactamente igual Eichmann, responsable del Holocausto judío… que se escudó de su responsabilidad criminal «obedeciendo órdenes». disculpen que haga uso de esta tribuna para denunciar lo que está ocurriendo en las cárceles con los jóvnes de la 1a. Línea procesados durante todos estos meses de pandemia.
José Provoste
Los mapuche, conjuntamente con el Partido Humanista, y probablemente el Partido Dignidad y otras pequeñas expresiones políticas de izquierda clasista; sean las únicas fuerzas incorruptibles y con valores morales y consistencia política.
Toda la clase política -hoy urgida por ponerse al día con el pueblo y las capas populares- será un día superada dejando atrás la descomposición política y moral de estos años sombríos y post dictatoriales. Aucán, brillante, agudo, certero;concernido con la causa de su pueblo. Gracias a ustedes por ponerlo en la agenda noticiosa.