TOP

El acuerdo de los 8 días

Por Alejandro Mora

#DeFrente

 

Sólo 8 días duró la unidad parlamentaria. La “Oposición” al Gobierno de Sebastián Piñera festejaba como un avance. Los “gestos” entre sí, eran variados, Frente Amplio y Nueva Mayoría con los brazos en alto de Gabriel Ascencio -Presidente de la Bancada DC- estampaban la foto para la posterioridad. Faltó el champagne y el Partido Humanista -quienes se marginaron del acuerdo- para que la fiesta hubiese sido en grande. Este abrazo fraterno fue plasmado es un documento de 8 puntos centrales, la finalidad era que el Acuerdo Administrativo fuera «funcional y clarificador».

 

 

Las dos hojas señalan, entre los puntos que: “reconocemos y respetamos las diferencias que existen entre los distintos proyectos políticos que representamos”, pero asume que “debemos hacernos cargo de la responsabilidad que tenemos con la mayoría de Chile que no se siente representada por el mal Gobierno de Sebastián Piñera”.

 

En segundo lugar aparece un punto de profunda discordia.

 

2.-”Impedir que en materia tributaria se lleven adelante modificaciones que reduzcan los recursos indispensables del Estado para abordar necesidades sociales crecientes. También evitaremos que se retroceda en los avances tanto en progresividad como en la lucha anti-elusión de la reforma aprobada por amplia mayoría en 2014. En cambio, estamos disponibles para legislar orientados a un mayor crecimiento del país, sobre la base del apoyo a los emprendimientos propios de la clase media, las PYMES y la Justicia Tributaria, a través de una Ley Corta que apunte a una mayor recaudación, con especiales incentivos a las empresas de menor tamaño”.

 

Hoy es evidente que este puntapié inicial del acuerdo se viene abajo estrepitosamente por la disponibilidad  de la Democracia Cristiana -actitud que ha tenido en un 97% con los proyectos de este Gobierno- de votar a favor de la idea de legislar la Ley Tributaria presentada por el Ministro de Hacienda ,quien además  valoró el gesto.

 

La inviabilidad de este paso en la oposición dejará coletazos insospechados , PS, PPD Y PR insistieron el día de ayer, en que lo sucedido con la Democracia Cristiana, traería consecuencias. Al Frente Amplio, sólo le queda aceptar la derrota de una iniciativa parlamentaria que desde el principio, ha sido mal vista por sus bases.

 

Comentarios (1)

  • Enrique Jara

    Más que decepcionante la conducción política del Frente Amplio, tropezando dos veces con la misma piedra y no entendiendo la historia reciente de Chile y el actuar de los partidos ex Concertación antes, durante y post dictadura cívico militar.
    Aún no se toma la determinación de marcar y posicionar una oposición al modelo económico capitalista neoliberal y al Gobierno independiente y firme fuera de cualquier acuerdo o alianza que lleva contra la voluntad de quienes confiamos en este proyecto como una verdadera alternativa nueva y ajena a los padrinazgos de los actores de la ex Nueva Mayoría PC incluido que sólo buscan cooptar al Frente Amplio e implantar desde sus orgánicas la hegemonía política y de conducción del Frente Amplio ante la ausencia de un trabajo político de base que apunte a su crecimiento.
    Este segundo error político frente a los mismos actores nos hace sólo sentirnos defraudados a quienes tuvimos la esperanza de estar apoyando un proyecto político diferente al duopolio y que construyera una verdadera opción de poder.
    Una opción de poder real que aunque sea construido pasó a pasó genere una expectativa real a los chilenos defraudados de los actuales partidos políticos.
    Pero al final la conducción política del Frente Amplio nos tiene en una nebulosa y decepcion al ver que se continúa con acuerdos sin sentidos y en el vagón de cola de la ex Nueva Mayoría.

    reply

Comparte tu opinión o comentario