TOP

«El 85% de los abusos ocurren en el hogar y los planes de educación sexual permiten combatirlos» Nicolás Romero

Por: Nicolás Romero

Planes de educación sexual: Desenmascaran a investigadora de Fundación Para el Progreso. Hoy vemos el resurgimiento de una derecha ultra conservadora, que ahora, bajo pretextos supuestamente científicos, buscan hacer retroceder los planes de educación sexual en nuestro país.

El movimiento «Escuela sin Partidos» en Brasil adquirió relevancia durante el gobierno del presidente Jair Bolsonaro, quien asumió el cargo en enero de 2019. Bolsonaro y su gobierno se han alineado con las ideas y propuestas de este movimiento, promoviendo su agenda y respaldando sus objetivos.

Durante el gobierno de Bolsonaro, el movimiento «Escuela sin Partidos» recibió apoyo político y mediático significativo. El presidente expresó públicamente su apoyo a la iniciativa y propuso medidas para implementar su enfoque en la educación brasileña. Incluso llegó a mencionar que deseaba acabar con la «ideología de género» en las escuelas y promover una educación más neutral y libre de supuestos sesgos políticos.El movimiento «Escuela sin Partidos» en Brasil ha recibido apoyo y respaldo de diversos grupos e individuos, incluyendo algunos representantes religiosos y organizaciones vinculadas a la Iglesia Católica y a iglesias evangélicas.

En Brasil, tanto la Iglesia Católica como las iglesias evangélicas tienen una influencia significativa en la sociedad y en la política. Algunos líderes religiosos y grupos dentro de estas iglesias han expresado su apoyo al movimiento «Escuela sin Partidos» debido a su preocupación por la supuesta «ideologización» de la educación y la promoción de ciertos temas sensibles, como la educación sexual y la diversidad de género.

Hoy en Chile grupos conservadores buscan emular el camino de Escuela Sin Partidos y han enlodado los planes de educación sexual sugeridos por el Ministerio de Educación.

Ocurrió durante el programa «Té Con Dulce» de Radio Dulce de la Ligua, donde Nicolás Romero director de Revista De Frente es panelista. María Fernanda González B, representante de la Fundación para el Progreso insistió en que el gobierno buscaba sexualizar a los niños y pretendía así abrir la puerta para la legalización de la pedofilia.

Nicolás Romero es director de Revista De Frente y panelista permanente en el programa Te Con Dulce de Radio Dulce.

Comparte tu opinión o comentario