TOP

#DossierDeFrente: 9 artículos para entender que pasa en Ecuador

#DossierDeFrente

 

Cómo sabemos que estás siguiendo minuto a minuto la revuelta en Ecuador, compartimos  este #DossierDeFrente con los materiales publicados a la fecha.

1.-Algunas claves para entender la revuelta popular e indígena contra el paquetazo neoliberal de Lenin Moreno en Ecuador.

«Contenidos del artículo de Héctor Testa, Editor Internacional de Revista De Frente:

La construcción de la República del Ecuador, orden conservador-liberal, inestabilidad institucional y populismo velasquista, y apertura democrática.
b. Descomposición final de la partidocracia, irrupción de Rafael Correa y el movimiento Alianza País, y la Asamblea Constituyente de Montecristi de 2008.
c. La Constitución de Montecristi 2008, Gobierno de Rafael Correa y escenario post constituyente.
d. Algunas palabras sobre el Gobierno de Lenin Moreno y la revuelta popular de octubre de 2019.»

 

2.-Indígenas queman tanquetas y «achican calle» a Lenin Moreno

«El cerco del «campo a la ciudad»  obedece  a formas de lucha presentes  en la confrontación de pueblos indígenas a gobiernos neoliberales como ocurrió en la Guerra del Gas y la del Agua en Bolivia. Práctica de guerra que nos remonta a  cuando miles de indígenas, liderados por Túpac Katari el 13 de marzo de 1781, tendieron un cerco sobre La Paz que se prolongó por 11 meses.», señala Nicolás Romero, editor de Revista De Frente.

 

3.-Diferencias entre un golpe de estado y una insurrección cívica popular

El sandinista Carlos Fonseca Terán analiza las diferencias entre el golpe fallido en Nicaragua (2018) y la situación actual en Ecuador.

 

4.-Fin del ciclo (corto) en Ecuador

«Y dos, puede que Lenín sortee transitoriamente este momento gracias al apoyo de sus soportes, pero ya no hay vuelta atrás: el acertijo sólo está en la fecha cuando se pondrá fin a su mandato. Y sea cuando sea el momento de decir “good bye Lenín”, sea ahora o, incluso, llegando hasta el final de su mandato, la competencia electoral en este próximo tiempo sólo tiene dos alternativas: el correísmo o un país inestable.», señala Alfredo Serrano Director de Celag (España)

 

5.-Ecuador es una bomba de tiempo: ¿cuánto más durará la crisis?

«El Gobierno de Lenin Moreno ha dicho que no dará marcha atrás en las medidas económicas de ajuste. El movimiento indígena ha dicho que seguirá movilizado. ¿Qué desenlace puede tener esta pulseada? En Quito, Sputnik dialogó con la socióloga ecuatoriana Irene León.» Por: Marco Teruggi.

 

6.- Se inició el diálogo entre indígenas y el gobierno de Lenin Moreno

«Se inició el diálogo entre el gobierno de Lenin Moreno y el movimiento indígena. Sucedió luego de más de diez días de movilizaciones ininterrumpidas que fueron respondidas con fuertes represiones por parte del gobierno. La instancia de diálogo, televisada a pedido del movimiento indígena, fue fuertemente esperada en un país marcado por un conflicto que ha impactado por los niveles de violencia.» Por: Marco Teruggi.

 

7.- Evo Morales: el FMI es el causante de la crisis en Ecuador

 

8.-Juan Carlos Monedero: ¿Qué está pasando en Ecuador?

 

9.-Rafael Correa exigió inmediatas elecciones en Ecuador

Comparte tu opinión o comentario