TOP
Foto: Alejandro Balart

Dominga y Penta, el factor Abbott, los primos, el Fiscal Guerra, Piñera y la derecha corrupta

Por Catbriel Cardozo Silva

 

Se sacuden los tapetes donde se guarda la tierra que se esconde cuando se limpia por encimita, se le mueve el piso a Sebastián Piñera, reflotan nombres de fiscales y por supuesto el del Fiscal Nacional, Jorge Abbott Charme.

 

Abbott, quién ya desde largo tiempo ha sido cuestionado por su política del encubrimiento, por la oscuridad de las resoluciones en los casos de las boletas ideológicamente falsas, una Fiscalía Oriente que, en manos del Fiscal Guerra, decidió no perseverar en demostrar que existió cohecho como centro del delito en el caso Penta, pasando a un juicio abreviado y una suavización de las condenas que se llevaron a cabo para los involucrados. La relevancia del caso Penta, nos lleva a los Carlos, Lavín y Délano, hoy, este último, llevado a la exposición pública no por los valores morales que haya adquirido en las clases de ética, sino por su implicancia en los Pandora Papers junto a Sebastián Piñera.

 

En 2015, Bachelet, salpicada constantemente por un Partido Socialista y su coalición, que se ahogaban en cuestionamientos sobre corrupción, se embarcó a considerar a Jorge Abbott a pesar de las diferencias que existían a la interna por los candidatos que se barajaban en las esferas y las conversaciones del SENADO, la presión del caso SQM y el desfile de políticos que recibían generosos aportes del ex Yerno de Pinochet, le incomodaba a la Nueva Mayoría.

 

Jorge Abbott Charme, es nombrado por la presidenta Michelle Bachelet, fue militante del MAPU con un paso por la Democracia Cristiana, sin embargo, es un hombre con múltiples lazos con la derecha política y económica del país. Alfredo Moreno Charme, muy cercano a Sebastián Piñera, quién ha sido ministro en tres ocasiones, en ambos períodos (Ministro de Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Obras Públicas), es primo del Fiscal Nacional. Hombre cercano a los controladores de PENTA, es uno de los ejecutivos que queda a cargo del Holding luego de la crisis por la corrupción y los casos que afectaban mayormente a la UDI. Ernesto Silva, ex parlamentario de la UDI, es primo de Carlos Délano Abbott, controlador del holding. En 2014, Eduardo Charme Aguirre, hoy fallecido, era el director del Servicio Electoral, otro primo cercano a la derecha y a las posiciones de poder ligadas a Sebastián Piñera.

 

El actual Fiscal Nacional, además, es primo del dueño de Dominga y principal interesado en realizarlo, Carlos Alberto Délano Abbott.

 

 

El nombramiento de Abbott se lee por sectores de la derecha y por varios análisis como un guiño buscando la aprobación de una figura que tendría un rol central y que recibiría apoyos de ambos sectores, mismos sectores que eran sacudidos por los casos de corrupción política más descarados que se han descubierto en el país, la izquierda y la derecha pidiendo y recibiendo dinero de un empresario que se enriqueció con propiedad fiscal, que bajo un cuestionado paso a la privatización, a manos propias y avalado por la dictadura, termina convirtiéndose en SQM, el imperio de Julio Ponce Lerou.

 

Sigamos, no seguimos;

 

En 2010;

 

Originalmente, la familia Piñera Morel fue la mayor accionista del proyecto Dominga. Junto a Carlos Alberto Délano sumaban más del 56% de la propiedad, hasta que en diciembre de 2010 este último compró la participación de todos los otros socios en US$152 millones. Parte de la operación se llevó a cabo en las Islas Vírgenes Británicas, donde se firmó un contrato que establecía un pago en tres cuotas. La última dependía de que no hubiera cambios regulatorios que obstaculizaran la instalación de la mina y su puerto. El detalle es que dichos cambios dependían de decisiones del gobierno de Sebastián Piñera. Los inversionistas, incluyendo la familia presidencial, habrían obtenido una ganancia de 1.000% en 18 meses.

 

Para entonces Piñera ya era Presidente y fue Nicolás Noguera, el gerente general de su family office, Bancard, quien puso la firma en un contrato que fijó tres millonarios pagos, el último de los cuales dependía de decisiones administrativas de su propio gobierno: esa cuota sólo se pagaría si es que no se establecía un área de protección ambiental sobre la zona en que se explotaría Dominga o se construiría su puerto. Hasta hoy ese proyecto minero es criticado por el impacto ambiental que podría provocar en la cercana Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, donde habitan especies protegidas.

(Fuente CIPER.)

 

La Fiscalía Oriente y las candentes diligencias por los casos de SQM y PENTA, tomaba relevancia, la cartera quedaba libre, luego de que el Fiscal Alberto Ayala dejara su puesto, Carlos Gajardo incomodaba llevando a cabo las investigaciones en profundidad del caso SQM, la Nueva Mayoría, se veía condicionada por las investigaciones en el caso CAVAL, la derecha que se había paseado tirando boletas en las dependencias de PENTA, estaba en el banquillo de acusados. El espacio se encontraba en crisis para la política, que “necesitaba de ajustes”. La Corte de Apelaciones, recibiría en audiencia a los candidatos, entre ellos, estaba Manuel Guerra, hombre que, nombrado por Sabas Chahuán, terminaría siendo clave en las resoluciones del caso PENTA.

 

El Fiscal Guerra, quien participó de las indagaciones en las que se referían desde Palacio, escuetamente en un comunicado, donde la Presidencia, poniendo un accionar político relevante, realiza un blindaje por sobre todo al presidente de la República. La defensa irrestricta, podría establecer un acto cuestionable si es que las investigaciones en efecto comprueban que si existieron ilícitos, siendo que la primera orden de ejecutar, fue revisar las indagaciones realizadas por la Fiscalía Oriente y que se cerraron por orden, del entonces Fiscal Manuel Guerra.

 

El polémico Fiscal, destacado por el mundo político como, moderado, se consolidaba con su aspiración a ser Fiscal Nacional, luego de Abbott, a quién conoció mientras se encontraba en San Antonio, Abbott, por su parte, era Fiscal de Valparaíso. Entre las indagaciones llevadas a cabo en la Fiscalía, ligadas a las aristas políticas, terminaría actuando favorablemente al presidente Piñera en el caso EXALMAR, determinando cerrar la causa dado que no se encontraron hechos constitutivos de delito.

 

Similares conclusiones, se dieron en el caso de los informes del SENADO. Actualmente y luego de abandonar la Fiscalía, se encuentra trabajando para la AMSZO, Asociación de Municipalidades para la Seguridad de la Zona Oriente, que es integrada por los municipios de Lo Barnechea, Las Condes y Vitacura, Municipalidad que es investigada por la Fiscalía Oriente, anterior empleador del ex Fiscal Guerra, por el caso de los dineros del ex Alcalde Raúl Torrealba (ex RN), caso que se abriera a pocos días de su salida de la Fiscalía.

 

 

 

 

Referencias CIPER;
https://www.ciperchile.cl/2021/10/03/pandora-papers-familias-pinera-y-delano-sellaron-millonaria-compraventa-de-minera-dominga-en-islas-virgenes-britanicas/
https://www.ciperchile.cl/2021/09/09/manuel-guerra-ex-jefe-de-la-fiscalia-que-indaga-malversacion-en-vitacura-ahora-trabaja-para-entidad-financiada-por-ese-municipio/

@Catbrielcar Comunicar y educar

Comparte tu opinión o comentario