TOP

Día del río Cautín: Celebración sin soluciones de fondo

Hoy los municipios de Padre Las Casas y Temuco decretan el día del río Cautín realizando actividades de limpieza en ambos bordes.

Muy bien estas acciones, pero la institucionalidad está al debe con el río Cautín por el lado de Padre Las Casas.

Hace casi 3 años (19 de noviembre del 2019) se aprobó la Ley de Protección de Humedales Urbanos. A través de esta ley es que organizaciones sociales y juntas de vecinos del borde río, agrupadas en la Coordinadora ambiental Kay Kay Padre Las Casas , decidimos luchar por la protección legal del humedal ubicado en borde río Cautín a la altura del Barrio Cautín de nuestra comuna.

A la administración municipal anterior (Delgado) enviamos carta con 200 firmas reunidas con vecin@s de Bellavista y Barrio Cautín , respondiendo el sr Oscar Albornoz con una planificación que nunca se materializó .

Actualmente el municipio se comprometió con las organizaciones y el Río Cautín a realizar la tramitación de la protección legal del humedal, claramente con una actitud pro activa se hizo el estudio y se presentó a seremi de medio ambiente tal como lo estipula la mencionada ley.

Como organización nos hemos reunido con encargado de Medio Ambiente comunal y Seremi de la cartera para conocer avances y apurar el proceso, se reconoce el trabajo, pero no hay caso, va todo muy lento, mientras el humedal sigue sufriendo daño ya que empresas y particulares de la comuna siguen arrojando escombros y basura además de la alcantarilla de aguas servidas que cae sobre este perteneciente a Aguas Araucanía.

En general todo el Río Cautín en su paso por ambas comunas sufre un daño irreversible , principalmente por la EXTRACCIÓN ILEGAL E INDISCRIMINADA DE ÁRIDOS.

Hace un tiempo, una vecina del sector remolino de Maquehue me mostró con videos como la empresa Marta Bid, modificó sin ningún permiso, el curso del Río Cautín por el lado de Temuco, haciendo que por el lado de Padre Las Casas se desmorone parte de su terreno. La vecina recurrió a instancias municipales y estatales sin ningún resultado.

Cuando por fin logremos que salga la protección legal del humedal del borde río Cautín por Padre Las Casas, la que protegerá el borde río por el todo el límite comunal, se elabore una Ordenanza Municipal que proteja el río y se detenga la extracción ilegal e indiscriminada de áridos es cuando realmente se debiera celebrar el día del Río Cautín. Bien lo que hacen en estas actividades, pero hay que ocuparse de los problemas de fondo. Saludos a las personas y organizaciones que se ocupan de nuestro borde río y que hacen un gran aporte.

David Espinoza

Presidente Junta de Vecinos Barrio Cautín

Coordinadora Medio Ambiental Kay Kay de Padre Las Casas

Comparte tu opinión o comentario