
Departamento de Defensa de Estados Unidos finalmente admite en un documento público que hay 46 laboratorios biológicos con participación estadounidense en Ucrania
Como numerosas investigaciones periodísticas y medios alternativos informamos hace ya mucho tiempo atrás, y que fue objetado por los medios de incomunicación y desinformación masiva, los gobiernos que los controlan, y también las conocidas agencias «verificadoras de noticias», el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos ha hecho un reconocimiento a la veracidad de las denuncias sobre financiamiento y participación estadounidense en «bio laboratorios» en territorio de Ucrania.
Es importante subrayar el punto: durante años, ante las investigaciones periodísticas independientes que fueron duramente atacadas como «fake news» por los medios dominantes, las agencias gubernamentales de Estados Unidos y Ucrania, y las cada día más poderosas agencias «verificadoras de noticias», estas catalogaron sistemáticamente estas informaciones como «fakes» o noticias falsas, apoyando su censura en las redes sociales y medios de comunicación e información.
Con la puesta en marcha de la «operación militar especial» de la Federación Rusa en territorio ucraniano, las voces que alertaban sobre esto creció. Y a inicios de marzo, Victoria Nuland, la Subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de los Estados Unidos desde el 2021, y quien ha tenido un rol crucial en la política estadounidense hacia Ucrania desde inicios de la década pasada, hizo un reconocimiento velado a su existencia, durante su comparencia ante el Senado, y en particular, ante las preguntas del senador conservador Marco Rubio.
En marzo, como numerosos medios independientes pero el silencio y menosprecio de la noticia por los medios de la prensa dominante en occidente y en los países subordinados a su poder geopolítico como la mayor parte de América Latina, informábamos así sobre este asunto:
La noticia fue catalogada nuevamente como falsa por los «verificadores de noticias», y en nuestras redes sociales, la noticia fue «baneada», es decir, castigada como falsa por las redes sociales bajo dominio occidental (Facebook – Meta en particular).
Y también en el espacio institucional estadounidense fue castigada la divulgación de estas informaciones.
Sólo por mencionar un caso que tuvo cierta importancia pública en Estados Unidos, el senador del Partido Republicano Mitt Romney amenazaba a la ex diputada por Hawai Tulsi Gabbard, conocida por tener una postura crítica a la política exterior estadounidense, por sugerir que Estados Unidos estaba financiando laboratorios biológicos en Ucrania.
En marzo, el senador Mitt Romney acusó a la ex diputada demócrata Tulsi Gabbard de difundir «mentiras traicioneras» por el simple hecho de hablar de los laboratorios biológicos financiados por Estados Unidos en Ucrania.
«Hay más de 25 biolaboratorios financiados por EE.UU. en Ucrania que, si son violados, liberarían y propagarían patógenos mortales a EE.UU. y al mundo (…) Debemos actuar ahora para evitar el desastre. EE.UU., Rusia, Ucrania, la OTAN, la ONU y la UE deben poner en marcha un alto el fuego en torno a estos laboratorios hasta que se aseguren y se destruyan los agentes patógenos», afirmó Tulsi Gabbard por entonces.
There are 25+ US-funded biolabs in Ukraine which if breached would release & spread deadly pathogens to US/world. We must take action now to prevent disaster. US/Russia/Ukraine/NATO/UN/EU must implement a ceasefire now around these labs until they’re secured & pathogens destroyed pic.twitter.com/dhDTH5smIG
— Tulsi Gabbard 🌺 (@TulsiGabbard) March 13, 2022
Tulsi Gabbard hacía su declaración basándose en el testimonio de la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos en Eurasia, Victoria Nuland.
Menos de 24 horas después, la Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que los informes sobre laboratorios biológicos en Ucrania eran noticias falsas propagadas por Rusia. El complejo de noticias falsas de los demócratas atacó por entonces a cualquiera que sacara a relucir los laboratorios biológicos en Ucrania.
Mitt Romney arremetió contra Tulsi Gabbard, diciendo: «Tulsi Gabbard está repitiendo como un loro la falsa propaganda rusa. Sus mentiras traicioneras pueden costar vidas».
Entonces sucedió esto: Rusia publicó supuestos documentos capturados de Ucrania que exponen pruebas de biolaboratorios militares estadounidenses en Ucrania, e hizo las acusaciones frente a la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde el gobierno de Estados Unidos negó todo.
Sin embargo, un nuevo capítulo en esto se desencadenó con la publicación oficial de un documento en el que el gobierno estadounidense se ve forzado a admitir la veracidad de las denuncias, más ahora, cuando el gobierno de la Federación Rusa asegura tener más pruebas disponibles, encontradas al paso de su ocupación militar en ya, al menos, el 20% del territorio ucraniano.
Así, el Pentágono admitió finalmente el jueves de la semana pasada, en una declaración pública subida a su web, que hay 46 laboratorios biológicos financiados por Estados Unidos en Ucrania, después de meses de mentiras y negaciones por parte de los demócratas, el régimen de Biden y sus medios de comunicación de noticias falsas.
Esta es una captura de pantalla del sitio web del Departamento de Defensa de Estados Unidos:
Los dos párrafos se pueden traducir así:
«Estados Unidos, a través de la colaboración internacional, también ha trabajado para hacer frente a otras amenazas biológicas en la antigua Unión Soviética. Se contrató a expertos en biología, biodefensa, salud pública y campos relacionados de todo el gobierno estadounidense. Estos esfuerzos permitieron avanzar en la vigilancia de las enfermedades y mejorar la cooperación en materia de investigación biológica con fines pacíficos entre los científicos de la antigua Unión Soviética y la comunidad científica mundial, en consonancia con las normas internacionales de seguridad, protección, no proliferación y transparencia.
Estados Unidos también ha colaborado en la mejora de la seguridad biológica y la vigilancia de enfermedades en Ucrania, tanto para la salud humana como animal, proporcionando apoyo a 46 laboratorios pacíficos ucranianos, instalaciones sanitarias y centros de diagnóstico de enfermedades durante las últimas dos décadas. Los programas de colaboración se han centrado en la mejora de las medidas de salud pública y seguridad agrícola en el nexo de la no proliferación.»
Es decir, un reconocimiento velado a las denuncias que hace años se han presentado públicamente por investigaciones periodísticas independientes que fueron duramente atacadas como «fake news» por los medios dominantes, las agencias gubernamentales de Estados Unidos y Ucrania, y las cada día más poderosas agencias «verificadoras de noticias», que catalogaron sistemáticamente estas informaciones como «fakes» o noticias falsas, apoyando su censura en las redes sociales y medios de comunicación.
Ver, relacionado: