TOP

#DeFrenteEditorial: «Los expertos y el peso del Estado»

«Los dueños de Chile somos nosotros, los dueños del capital y del suelo; lo demás es masa influenciable y vendible; ella no pesa ni como opinión ni como prestigio»

Eduardo Matte Pérez, bisabuelo del actual clan Matte

Editorial Revista de Frente

 

Hace ya casi 30 años, Alfredo Jocelynt-Holt, un historiador que en caso alguno podría considerarse de izquierda, lanzaba uno de sus más famosos libros: “El peso de la noche”. Este texto planteaba, no sin algo de controversia, el período portaliano y el Estado que se construye a partir de la participación de ese autoritario ministro.

La tesis central en el texto de Jocelynt-Holt, sin mucho preámbulo, se centra en el omnívoro poder del Estado como constructor de la Nación, mismo Estado que controlado exclusivamente por las oligarquías, se blindaba para ser impermeable a una sociedad minimizada y marginada de forma crónica y estructural.

Por mucho que los planteamientos de este historiador nos parezcan discutibles, resulta innegable al menos la posibilidad de coincidir en algunos puntos con él; el Estado chileno se ha construido como un falo omnipresente desde sus oligarquías económicas y castas políticas para definir el destino de la Nación.

El acuerdo sobre un nuevo proceso constitucional, tan pomposamente por la casta política reunida en el parlamento, repite el patrón de los acuerdos cupulares anteriores; recordemos el llamado “acuerdo por la paz y la nueva constitución” del 15 de noviembre de 2019 y ahora, el no menos pirotécnico nombre de “acuerdo por Chile” del pasado 12 de diciembre de 2022, cuya lógica sólo viene a confirmar la noche portaliana.

El pueblo chileno, el único e indiscutido poseedor de la soberanía de nuestro país fue excluido, pese a que en el plebiscito de entrada el 2020 la decisión colectiva fue de una claridad pocas veces vista: se validó la opción por una convención constituyente, con paridad de género, donde existió participación de los pueblos originarios y la totalidad de sus integrantes electos por votación popular.

El modelo oligárquico-patriarcal del ejercicio del Estado, este que mencionamos al inicio, no puede no hacerse presente. Como repetición de lo mismo, los “expertos”, esta suerte de nueva élite o aristocracia, materializan la supuesta incapacidad de un pueblo inmovilizado por el peso de la noche. La arremetida de los “expertos” nos enrostran la incapacidad de los chilenos para ejercer sus derechos y definir su destino a través de una soberanía direccionada por nosotros mismos, por el propio pueblo soberano.

Aberrante como el mas suave de los adjetivos viene entonces a colorear la paleta de los acuerdos políticos con la inclusión de “Amarillos”, un movimiento con arrogantes aspiraciones de partido liderado, al menos comunicacionalmente, por Cristian Warnken, un prototipo pro-élite que se instala como presentador televisivo, académico y un intento de escritor debido a su falta de éxito en esta actividad intelectual.

Este tipo de expertos, que aun cuando nadie jamás ha votado por ellos, reclama por derecho de cuna un lugar en la discusión constitucional. Este hijo aventajado de la sociedad portaliana desprecia casi patológicamente el ejercicio del poder soberano del pueblo, torpedeando cada una de las posibilidades de una convención con todos sus integrantes electos, ¡claro que no es posible! ¡cómo dejar a estos rotos vociferantes y malentretenidos tomar las riendas del país!

Pero este hecho no es la excepción, sino la regla; así se ha comportado la casta oligarca desde su nacimiento. Pero aquellos que en medio de uno de los más severos conflictos sociales de nuestro país en los últimos 30 años se reconocieron como depositarios de la dignidad del pueblo, que en su nombre y de nadie más, aceptaban el inmenso sacrificio de hacerse del Estado, digamos Gabriel Boric, Frente Amplio, Partido Comunista y otros, terminaron como el mortero (apenas un poco de pegamento) que permitió a los bloques monolíticos de nuestro país la construcción de la obra que conducirá nuestros destinos las próximas décadas.

Claro que dieron su mejor esfuerzo, claro que sí, no nos cabe duda, sobre todo con la inclusión de la vieja concertación en pleno, en las más relevantes carteras y puestos de gobierno, a fin de poder dar a este Portaliano Estado, el sustento necesario para que el geológico peso de la noche siga cayendo justamente sobre todos nosotros.

Santiago,14 de diciembre de 2022

Fotografía gentileza de Radio UChile.

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario