TOP

Declaración Pública de «Académicos por Palestina» en Chile contra el plan de anexión de Cisjordania por Israel

A través de la presente declaración manifestamos nuestro absoluto y radical rechazo al plan de anexión de parte de los territorios palestinos de Cisjordania, llevado a cabo por las políticas colonialistas implementadas por el Estado de Israel, impulsado por su primer ministro Benjamín Netanyahu y amparado en el llamado “Acuerdo del siglo” propuesto por el presidente de los EEUU Donald Trump.

Como académicos/as especialmente sensibilizados por todo lo concerniente a la justicia respecto de los territorios, soberanía, autodeterminación y derechos humanos de los pueblos, nos comprometemos a organizarnos y expresar nuestro rechazo a la posible anexión de territorios palestinos. Igualmente nos esforzaremos por develar el modo de actuar del Estado de Israel como un poder con el cual no se pueden tener relaciones normales. Revindicaremos siempre el legítimo derecho al reconocimiento de la autodeterminación del pueblo palestino y al resguardo de su territorio histórico.

La anexión, no es otra cosa que una nueva fase de expansión de una ocupación ilegal, que ha hecho poco y nada por establecer un estado de paz en la región, violando sistemáticamente las reglas del derecho internacional establecidas para la co-existencia pacífica de los Estados. Por décadas, alimentado por el sionismo, Israel viene ejerciendo una violencia sistémica y flagrante ante los ojos y pasividad de la comunidad internacional, a través no sólo de la anexión ilegal de territorios, sino también a través de una sistemática limpieza étnica desplegada desde la fundación del Estado de Israel (1948), cuyo objetivo no parece ser otro que desaparecer a todo un pueblo y a su legado histórico y cultural.

Por todo lo anterior proponemos:

1) Articular un espacio académico de pensamiento crítico que difunda y solidarice con el pueblo palestino.
2) Visibilizar la situación de colonización (expulsión, ocupación y apartheid) que, desde su creación en 1948, ha impuesto sistemáticamente el Estado de Israel sobre Palestina.
3) Promover el Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) a Israel en las universidades de todo el país con el objetivo de presionar académica y políticamente a Israel para que ponga fin a la situación colonial.
4) Crear y potenciar una red de académicos a nivel nacional, integrando a quienes adhieran a los principios y objetivos establecidos por Académicos por Palestina.

En este contexto, Académicos por Palestina declaramos que:

a) Nos oponemos tajantemente a la posibilidad de la “anexión” anunciada por el gobierno israelí y auspiciada por los EEUU de una parte de Cisjordania (30%). Cuestión que, a su vez, ha sido rechazada por Naciones Unidas y la comunidad internacional en general. Consideramos que el actual plan de anexión, requiere sanciones internacionales a Israel que deben ser aplicadas para que cambie su modo de actuar.
b) Nos parecen inaceptables las alianzas de ciertos Estados árabes con Israel como Arabia Saudita, no obstante, valoramos enormemente la solidaridad de los pueblos árabes con la causa palestina.
c) Resulta impresentable que circulen versiones parcializadas en la prensa nacional e internacional acerca del conflicto colonial que asfixia a Palestina en la actualidad. Versiones que argumentan que la reivindicación sionista pertenece a la esfera de la “civilización” y la resistencia Palestina respondería a la de la “barbarie”.
d) Afirmamos que cualquier solución a la situación actual de Palestina pasa necesariamente por la desarticulación y el fin del dispositivo colonial sionista. Dicha solución debe, por una parte, fundarse en el respeto al derecho internacional, y por otra, restituir la convivencia en la Palestina histórica entre diferentes comunidades, lenguas y culturas, tal como fue la constante por siglos en dicho territorio.
e) Rechazamos completamente el chantaje ideológico israelí que califica a todos sus críticos bajo el epíteto de “antisemitas”.

¡Por una Palestina libre y en autodeterminación!
Académicos por Palestina, Santiago de Chile, 6 de Julio de 2020

Mail de contacto: academicospalestina@gmail.com

Equipo de política internacional de Revista De Frente

Comentarios (6)

  • Jorge Sahlieh

    El NacionaSionismo ha perpetrado su hipocresía desde que se instauró el estado criminal de Israel, las políticas de exterminio y limpieza étnica son las mismas que al pueblo judío, gitanos, polacos y parte importante de alemanes, sufrieron a manos del NACIONALSIONISMo. Nada cambió extansionismo y limpieza étnica.. Éstos mismos que apoyaron al criminal Adolf Hitler. Sin ellos no habría podido salir adelante Alemania, estaba quebrada. Que no nos engañen.

    reply
  • Hugo Farías Moya

    Nosotros como profesionales de la construcción, ingenieros, empresarios, constructores civiles y contratistas, todos de origen chilenos, nos sumamos a esta declaración de repudio a un nuevo acto criminal del sionismo israelí, en complicidad del imperialismo norteamericano, ante el despojo de tierras de Palestina y anexión a ese estado terrorista y criminal de Israel.

    reply
  • Hugo Farías Moya

    Yo quiero colocar mi nombre en representación del Colectivo «Profesionales por el socialismo»
    Nombre Hugo Farías Moya, profesor e instructor de capacitación laboral

    reply
  • Hugo Farías Moya

    Yo quiero colocar mi nombre y en representación del Colectivo «Profesionales por el socialismo»
    Hugo Farías Moya, profesor e instructor de capacitación laboral.

    reply
  • Cecilia Harcha Rafachello

    Buenísima iniciativa..muchos guardan silencio por miedo .

    reply
  • Yemil Antonio

    La liberación de Palestina de las garras del imperialismo anglo zionista es la clave y el símbolo de la lucha antiimperialista por su libertad de todos los pueblos originarios de la tierra. No más mitologías para justificar la opresión, el genocidio, la demolición de ciudades y el robo de tierra y demás recursos naturales y estratégicos. Los universitarios del mundo no podemos permanecer impasibles.

    reply

Comparte tu opinión o comentario