
Declaración de Constituyentes respecto a la exclusión de los independientes de las elecciones en votación de Comisión de Sistema Político
En uno de los temas que se han abordado en la Comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional, la participación de candidaturas y listas programáticas de independientes ha suscitado diferencias importantes entre las y los convencionales constituyentes integrantes de esta comisión.
En relación a esto, se efectuó una votación en la que se formó una mayoría integrada por las y los integrantes de la derecha, la ex Concertación, el Frente Amplio, y el Partido Comunista, que rechazó la formación de listas programáticas de independientes para la competencia en las elecciones en condiciones de igualdad con los partidos y organizaciones políticas.
El artículo rechazado fue: «Las personas no afiliadas ni adherentes a organizaciones políticas podrán presentar candidaturas a cargos de elección popular a nivel nacional, regional y local pudiendo para esto agruparse en listas programáticas en conformidad a los requisitos que establezca la ley».
Debido al rechazo de esta norma, fue publicada una declaración firmada por constituyentes de las fuerzas independientes de la Convención, criticando el resultado de esta votación, que compartimos a continuación.
DECLARACIÓN PÚBLICA RESPECTO A LA EXCLUSIÓN DE LOS INDEPENDIENTES DEL SISTEMA POLÍTICO
Las y los constituyentes aquí firmantes declaramos que:
1. Vemos con mucha preocupación y manifestamos nuestro rechazo absoluto a la decisión de los Partidos Políticos y algunos y algunas independientes de excluir nuevamente a las Listas Programáticas de Independientes, negándoles la posibilidad de participar en la disputa electoral en el marco del diseño del Sistema Político que le entregaremos al país.
2. Las y los convencionales firmantes participamos personalmente y a través de representantes de nuestros colectivos en todas las reuniones que dieron lugar a la propuesta de Sistema Político, que fue aprobada en la Comisión y que llegará al Pleno buscando el quórum de 2/3.
3. En dichos encuentros, insistimos en innumerables ocasiones sobre la necesidad de incluir Listas Programáticas de Independientes, proponiendo requisitos como recolección de firmas, construcción de programas colectivos, cumplimiento de altos estándares de probidad, transparencia y fiscalización, pues creemos firmemente que como independientes debemos ser parte de las discusiones políticas de nuestro país en condiciones de igualdad y no discriminación.
4. Estamos convencidas y convencidos de que la crisis socio política nacional, que tuvo como consecuencia la revuelta social, tiene una de sus principales causas en el desprestigio y la baja credibilidad de los Partidos Políticos, debido a su incapacidad de representación de las demandas de las comunidades.
5. Creemos que ese descontento generalizado, que espera encontrar respuestas en la nueva Carta Magna, no podrá ser superado si no cambia la distribución del poder y si no se le da continuidad a los tres criterios que han permitido legitimar la composición de la Convención Constitucional: la participación paritaria, de escaños reservados y de independientes.
6. Hacemos un llamado a que los y las independientes continúen participando, organizándose y canalizando los mandatos de los territorios, pueblos, cabildos, asambleas y movimientos sociales para construir nuevas formas de participación, organización y trabajo colectivo.
Firman:
1. Alejandra Pérez Espina
2. Francisca Arauna Urrutia
3. Tania Madriaga Flores
4. Marco Arellano Ortega
5. Rosa Catrileo Arias
6. Francisca Linconao Huircapan
7. Manuel Woldarsky González
8. Natividad Llanquileo Pilquiman
9. Giovanna Grandón Caro
10. Elsa Labraña Pino
11. Victorino Antilef Ñanco
12. Ivanna Olivares Miranda
13. Isabel Godoy Monardez
14. Lisette Vergara Riquelme
15. Alexis Caiguan Ancapan
16. Wilfredo Bacian Delgado
17. Eric Chinga Ferreira
18. Félix Galleguillos Aymani
19. Cesar Uribe Araya
20. Loreto Vallejos Dávila
21. Ingrid Villena Narbona
22. Daniel Bravo Silva
23. Natalia Henríquez Carreño
24. Dayyana González Araya
25. Camila Zarate Zarate
26. Adriana Ampuero Barrientos
27. Constanza San Juan Standen
28. Cristóbal Andrade León
29. Francisco Caamaño Rojas
30. Fernando Salinas Manfredini
31. Carolina Vilches Fuenzalida
32. Loreto Vidal Hernández