
Declaración de apoyo a Plebiscitos Dirimentes
UNIDAD SOCIAL:
La participación ciudadana, de las organizaciones y de los territorios, es un componente esencial para del proceso constituyente. La soberanía popular legitima el proceso constituyente que hoy vivimos gracias a la revuelta popular.
El proceso constituyente tiene un profundo correlato con el movimiento social y con la demanda transversal de levantar una Asamblea Constituyente que, si bien distinto de lo exigido desde las calles, es hoy una realidad innegable y trascendental para el futuro de nuestro país.
Sabemos que el proceso tiene un detractor permanente que ha tratado de deslegitimar y trabar el avance de los distintos procesos que involucran el funcionamiento de la convención constitucional. No obstante, el llamado a las audiencias de las diversas comisiones y subcomisiones ha tenido una participación contundente con cientos de solicitudes ingresadas que traen consigo diversas propuestas desde las bases.
Hoy nos enfrentamos a un nuevo problema que tiene relación con la propuesta de la modificación del quórum de los 2/3 y los plebiscitos dirimentes, propuesta que ciertamente viene desde las bases sociales y que va en la línea directa con la necesidad de desbordar los límites impuestos con el acuerdo del 15 de noviembre.
Nuestro principal interés es que el proceso constituyente tenga la transparencia y el carácter participativo que ha reclamado el pueblo movilizado. Es la demanda de todas nuestras organizaciones y nuestro mandato para todo el desarrollo de la Convención.
Como articulación de organizaciones sociales, manifestamos nuestro desacuerdo con el quórum de 2/3 impuesto y consideramos que éste debe dinamizarse. Hacemos un llamado a las fuerzas democráticas y transformadoras que componen la Convención, a que abran un debate en torno a la idea de introducir mecanismos complementarios al quórum de los 2/3, que permitan recoger y no desechar aquellas iniciativas de norma constitucional que, no obteniendo el oneroso y supramayoritario quórum exigido, evidencien que son respaldadas por una contundente mayoría.
Por ello, proponemos que las propuestas constitucionales que no logren los 2/3 sean consultadas al soberano mediante Plebiscitos Intermedios Dirimentes para zanjar con el voto popular la aprobación de estas iniciativas, más aún si estas iniciativas se refieren a contenidos esenciales o histórica y socialmente sensibles para la población, tales como principios, definiciones fundamentales y derechos y deberes constitucionales.
Esta propuesta referente al quórum y a los plebiscitos dirimentes se suma a una cantidad no menor de propuestas levantadas en las Asambleas Populares Constituyentes desarrolladas por una diversidad de organizaciones sociales y que se han puesto a disposición de les constituyentes. Entendemos que otras organizaciones también han planteado entre sus propuestas los plebiscitos dirimentes.
Esto sin dudas reafirma la necesidad de democratizar aún más el espacio de la Convención, que existen más que solo intenciones de participar y que el mundo social entiende y asume a plenitud su rol en este proceso histórico.