TOP

Declaración Anamic: «El 1 de mayo pudimos observar el mayor nivel de coordinación entre policías y delincuentes para impedir nuestra labor»

Chile, 12 de Mayo 2022

 

Comunicado público de la Asociación Nacional de Medios de Comunicación Independientes y Comunitarios (ANAMIC) frente al asesinato de Francisca Sandoval

 

La mañana del jueves 12 de mayo una noticia nos ha golpeado en lo más hondo de nuestros corazones, al saber que nuestra Francisca Sandoval finalmente falleció. En un ataque donde comerciantes ambulantes dispararon contra una manifestación autorizada, donde los medios independientes y comunitarios pudimos registrar la inacción y complicidad de la policía. Si bien las versiones oficiales han hablado sin dudar de “enfrentamientos”, vemos que tres de las cuatro personas alcanzadas por las balas, son comunicadores populares, y el cuarto un menor de edad. Todos ubicados del lado de los manifestantes.

 

La libertad y pluralidad de prensa es uno de los principales desafíos de los países que se hacen llamar democráticos, desafío que en Chile está totalmente olvidado. Entre los miles de obstáculos que los medios comunitarios e independientes nos encontramos para realizar nuestra labor, está el uso de la violencia de parte de los organismos del Estado, a la que recientemente se ha sumado la violencia de personas naturales. El 1 de mayo pudimos observar el mayor nivel de coordinación entre policías y delincuentes para impedir nuestra labor, que hoy termina con el fallecimiento de una de las nuestras.

 

A 12 días del ataque y siendo registradas once (11) personas disparando como lo señala una investigación de Ciper Chile, actualmente solo existen 3 detenidos. El Ministerio Público, la PDI y el gobierno deben poner todas sus herramientas a disposición de la verdad y justicia para Francisca. También denunciamos el hostigamiento del que han sido víctimas quienes han llegado a la Posta Central estos días a mostrar su apoyo y solidaridad a la familia de Francisca.

 

En estos momentos queremos expresar todo nuestro amor y solidaridad con la familia de Francisca y con nuestros compañeros de asociación Señal 3 La Victoria. En sus más de 25 años de comunicación popular, han tenido que sortear grandes desafíos y sepan que este por la verdad y justicia, lo superaremos en unidad. Gozan del reconocimiento de su comunidad y sus colegas comunitarios, mientras los medios tradicionales los omiten en sus reportes.

 

A nuestro parecer, son responsables de esto la oficialidad de carabineros que estaba cargo de la seguridad de la marcha, de cuya cabeza, Ricardo Yañez, exigimos la renuncia; la delegatura presidencial metropolitana, el Ministerio del Interior y el gobierno que autorizaron la marcha sin tener un plan preventivo de seguridad; y a los partidos políticos de derecha que alientan el uso de la violencia contra las manifestaciones y arman a civiles para sus objetivos. A quienes apretaron el gatillo ese día, ya los grabamos y están identificados, nuestra misión será ir tras quienes han prestado sus recursos y redes para que estos actúen. 

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario