
Ocho diálogos para pensar el Socialismo del siglo XXI
Revista #DeFrente se ha propuesto abrir un debate abierto y franco en torno a un concepto que se ha vuelto tabú: el socialismo. Para ello, sostendremos conversaciones con militantes de organizaciones políticas, sociales y culturales que dentro de su identidad incluyan un horizonte socialista.
Hasta el momento van ocho entrevistas y las pueden revisar acá:
Pablo Padilla (RD): “El frenteamplista no puede acostumbrarse a vivir como el 5% más rico”
María Constanza Lizana (ND): “No existe el socialismo si no es feminista, de clase y popular”
Hugo Gutiérrez (PC): “Chile debe tener una nueva constitución mediante una Asamblea Constituyente”
Melissa Sepúlveda: “El capitalismo es una expresión del patriarcado”
Vale Carrillo
Muy lúcida la columna. Nosotrxs, lxs marxistas sobre todo -por nuestra comprensión ideologica del mundo- estamos demandadxs a cuestionar las lógicas tradicionales de relacionamiento y vinculación con nosotros mismxs, pero también con otrxs y sus circunstancias. La reflexión constante, acompañado de una praxis consistente basada en los DD.HH ee todos y todas, será vital para avanzar hacia sociedades más justas y consideradas.