La Coordinadora Feminista 8M acaba de lanzar su campaña por el Apruebo de Salida para el Plebiscito del 4 de septiembre, la que se une además a la campaña impulsada por el Comando Nacional de Movimientos Sociales.
“La propuesta de nueva Constitución responde a las demandas que como feministas hemos levantado por décadas y que se plasman en la posibilidad de una vida mejor para todes, esa vida que nos deben. Convocamos a todas las mujeres y disidencias a levantar juntes este proceso. A contar las buenas noticias que trae esta Constitución, a conversar con amigas, primas, hermanas y compañeras”, dice la vocera de CF8M, Bárbara Lagos Gutiérrez.
Porque sí: hay buenas noticias en esta propuesta de nueva Constitución. Fue construida por el primer órgano constituyente paritario del mundo y las normas feministas fueron elaboradas organizaciones, convencionales y sus equipos, articuladas en la Colectiva Feminista. ¿Cuál fue el resultado? Que la perspectiva feminista atraviesa todo el texto constitucional: Sistema de democracia paritaria, igualdad sustantiva y la agenda histórica feminista en clave de derechos. Si hace un par de años los feminismos salían a la calle en contra de la precarización de la vida, hoy se encuentran para conocer el texto constitucional y votar Apruebo el próximo 4 de septiembre.
La consigna de la campaña se definió a partir de encuestas en las redes sociales donde fue elegida «Cuidamos, trabajamos, decidimos. Feministas por el Apruebo», para señalar la centralidad de los trabajos de cuidado y el protagonismo de la voz política de las mujeres y disidencias en este proceso.
El sábado pasado, además, se levantó el Primer Encuentro Virtual Feminista y Disidente por el Apruebo y convocan para este sábado 23 de julio en la USACH a un encuentro presencial masivo donde planificar la campaña feminista de cara al plebiscito. Por otra parte, pronto se anunciará la agenda de agosto, cargada de actividades, un Agosto Feminista.
Desde la CF8M saben que “el triunfo del Apruebo es nuestra responsabilidad histórica y la asumiremos desde los distintos territorios y barrios que habitamos. En la conformación de plazas feministas, en encuentros feministas y disidentes a nivel nacional, talleres virtuales y presenciales, volanteos y también encuentros y actos masivos que van a recorrer todo el país. Todo esto para afirmar los avances históricos de este proceso y combatir la desinformación y mentiras de los sectores que sistemáticamente se han opuesto a cambios que beneficien a los pueblos y comunidades de este país”, dice Cynthia Schuffer, también vocera.