
Cristina imparable: Diez puntos sobre Macri y suma aliados a siete meses de la elección
En medio de un clima de extrema incertidumbre económica, crisis social y desencanto político, Argentina parece apostar por -como dicen irónicamente desde el kirchnerismo- «volver a estar mal». Encuestas encargadas por el Gobierno develan que una eventual reelección de Macri es una quimera y ya le buscan casa en España. Desde el peronismo no ven más opción que la unidad en torno a Cristina. A siete meses de las elecciones, todo indica que van a volver.
Por Miguel Fauré Polloni
Pasaron del «que se vayan todos» al «que llegue octubre». El clima político en la Argentina está al rojo vivo, a la par que los tapones de la economía parecen estar al borde del estallido. El dólar superó los 45 pesos y de superar los 50 -según especialistas- el default del país es inevitable. El riesgo país ya cruza los 790 puntos, lo que anticipa que el país se vería obligado a renegociar su deuda con el FMI, según le expresó el ex director del organismo Claudio Loser a Futurock. El 32% de la población está bajo la línea de la pobreza, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
La derecha a los tiros
La interna en la derecha, ante la evidencia de que el triunfo se aleja, ha comenzado a mostrar señales de fragmentación. La alianza Cambiemos, que llevó a Macri al poder en 2015, se desmembra en medio del calendario electoral de las provincias. En agosto se llevarán a cabo las PASO, primarias legales que todos los partidos y coaliciones entienden como un anticipo realista de lo que viene en octubre. «No creo que Macri sea el mejor candidato», señaló esta semana Federico Storani, segundo al mando de la histórica Unión Cívica Radical, integrante de Cambiemos.
María Eugenia Vidal, Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, es el plan B con el que cuenta la derecha. De perfil más social que político, en encuestas supera en imagen positiva por más de 20 puntos a Macri. El ex presidente de Boca ya no convence ni a su círculo más cercano. El periodista macrista Eduardo Feinmann alertó en su programa televisivo que Cristina supera al mandatario por diez puntos (35% a 25%). A la par, se reveló que Agustina Macri, hija mayor del presidente, compró una casa en Madrid con la esperanza de que se mude allí.
El peronismo tantea la unidad en torno a CFK
Alternativa Federal nuclea al peronismo no kirchnerista. En torno a este polo político surgen nombres como el del ex Ministro Roberto Lavagna, el ex candidato Sergio Massa y el Intendente Juan Manuel Urtubey. En primera vuelta, ninguno supera el 15%, por lo que se verían obligados a respaldar a quienes pasen al ballotage: CFK o la opción de derecha (Vidal o Macri).
Cristina Fernández, mientras tanto, está lidiando contra las 10 causas que se han abierto en su contra, ninguna con respaldos suficientes y todas ligadas a un entramado político, judicial y empresarial que evidencian que se trata de una jugada para bajarla de una candidatura y eventual triunfo en octubre. Al revelarse que el juez Bonadío y el fiscal Stornelli (persecutores de Cristina por algunas de estas causas) están involucrados en una red de extorsiones en contra de miembros de la oposición, se consolida esta tesis.
Medios como El Destape, a cargo del prestigioso periodista Roberto Navarro, han confirmado que la ex mandataria ya está generando sus equipos de campaña. Nadie en su círculo cercano duda de su triunfo, incluso en primera vuelta. Si las elecciones fueran este fin de semana, CFK se prueba la banda presidencial. Macri, mientras ante esta crítica situación, está pensando en proponer que se adelanten las elecciones. ¿Se puede? Sí, ya lo hicieron Raúl Alfonsín en 1989 cuando la hiperinflación ponía en riesgo a la Argentina y por Eduardo Duhalde, tras el asesinato de los militantes sociales Kosteki y Santillán.
Todo indica, como reza el cántico kirchnerista, que van a volver.