
Cosecha de guerra. “La reconstrucción de Ucrania, el negocio de las estadounidenses BlackRock y JP Morgan Chase”
Por Catbriel Cardozo
En septiembre de 2022 el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se reunió con Larry Fink, el poderoso e influyente hombre de negocios que lidera a la compañía estadounidense, BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, con un capital aproximado bajo gestión de 10 billones de dólares. Posterior a esa reunión, en noviembre, el Ministerio de Economía, por parte de Ucrania y el representante de la gestora de fondos, firmaron un memorando de entendimiento que materializaba el camino en torno a las conversaciones sostenidas en septiembre del mismo año, la canalización de vías para impulsar las inversiones públicas y privadas en Ucrania para la reconstrucción del país y su economía, poco después la gestora declaraba en un escueto comunicado, que han estado brindando asesoramiento para construir un marco de inversión, para crear las oportunidades para los inversores privados y públicos que quieran participar en la reconstrucción de Ucrania y en la recuperación de la economía por la vía de la inversión.
Posterior a esta firma, Volodimir Zelensky aterrizaría en Estados Unidos para sostener una reunión con Joe Biden y dar un discurso ante el Congreso norteamericano, tiempos en que se aprobaba un paquete de ayuda de 45.000 millones de dólares para la continuidad de la guerra. En enero de 2023, en Suiza, específicamente en Davos, el presidente ucraniano se pronunciaba frente al pleno del Foro Económico Mundial donde buscó el respaldo del capital internacional en línea con los acuerdos alcanzados con BlackRock, pero también fue la ocasión para pedir premura en las decisiones que irían en auxilio de Ucrania, entre ello, la entrega de armamento especifico, puntapié inicial para la escalada de los tanques que terminaría enviando Alemania y otros países del bloque europeo.
En febrero de 2023, BlackRock y Zelensky integraron en la ecuación al banco más grande de Estados Unidos, a JP Morgan Chase, pero este último no es un extraño para Ucrania, ya que el banco ha sido fundamental durante largos años para reunir capital asociado a la deuda soberana ucraniana. El banco sostiene una larga relación iniciada cerca de 2010, donde ha aprovechado la experiencia en el manejo de la deuda y en la gestión de las finanzas, para profundizar sus funciones en virtud de los acuerdos alcanzados con Kiev.
En el corto plazo nacería la Conferencia para la reconstrucción de Ucrania, actualmente se celebra la segunda edición (19 al 22 de junio), que cuenta con la presencia de representantes políticos de los países alineados con el bloque liderado por Estados Unidos, que es representado por Antony Blinken. El Secretario del Gobierno de Joe Biden, abogó por la recaudación de dinero para el futuro de Ucrania donde más de 600 empresas se han reunido bajo el alero anglosajón para interiorizarse y establecer la materialización de sus intereses
En la conferencia organizada por Londres, Zelensky intervino de forma telemática para mediante su discurso dar información y prometer reformas que facilitarían y darían las garantías a la inversión extranjera en la Ucrania postguerra. Zelensky continúa abriendo las vías políticas para que Blackrock, maneje y opere con mayor profundidad en la gestión de los fondos y de las empresas del bloque occidental, que buscan invertir capital en la reconstrucción del país.
CATbriel. 22 de junio 2023
Te podría interesar del mismo editor;
Taiwán Semiconductor Defense. Money, business and, free competition?