
«COP26…blah, blah, blah» por Miguel Silva
«COP26…blah, blah, blah» por Miguel Silva
La conferencia COP26 se dedicaba a «mantener vivo el 1,5%», es decir, dedicarse a la necesidad de mantener el aumento de la temperatura en 1,5 grados o menos por encima de los niveles preindustriales. Pero el aumento será de 2,4 grados si todos los gobiernos cumplen los objetivos de 2030, y de 2,7 grados con las políticas actuales.
«Si el objetivo de Cop26 era mantener 1,5 grados, está muerto», dijo Dieter Helm, profesor de política energética de la Universidad de Oxford.
Bajo la presión de los gobiernos chino e indio, la declaración final cambió de «eliminar» el «uso incesante del carbón» a «reducirlo».
Esto es terrible. Pero lo peor es que no se menciona la necesidad de reducir, y mucho menos de eliminar, el uso de petróleo y gas. Una declaración de este tipo habría ofendido a Estados Unidos, Gran Bretaña, Arabia Saudí y muchos otros, incluidas las gigantescas multinacionales del petróleo.
En su lugar, sólo se hizo un llamamiento a actuar contra las «subvenciones ineficientes a los combustibles fósiles». ¿Quién decidirá cuáles son ineficientes? Serán los políticos capitalistas, sobornados y presionados por las figuras de los consejos de administración.
En todo caso, el cambio de lenguaje sobre el carbón fue improvisado por los representantes de Estados Unidos, la Unión Europea, China y la India, que se reunieron al final de la conferencia para acordar la redacción. Los gobiernos que representan a miles de millones de personas ni siquiera fueron consultados.
Como dijo la activista climática Greta Thunberg, «cuidado con el tsunami de «verdería» y la manipulación mediática para describir de alguna manera el resultado como «bueno», «progresista», «esperanzador» o «un paso en la dirección correcta».
«He aquí un breve resumen: bla, bla, bla. Pero el verdadero trabajo continúa fuera de estos salones. Y nunca nos rendiremos, nunca»
Greta tiene toda la razón.
Guillermo donoso
Si la poblacion mundial tuviera un poco de consiencia dejaria de movilizarce sobre el hidrocarburo. Lo cual seria ungolpe muy fuerte a las petroleras.