
Conversamos con algunas de las 5.000 cajeras que Walmart quiere eliminar a lo largo del país
Conversamos con algunas trabajadoras, cajeras del Hipermercado Líder de Chillán. Su empleador, Walmart, las quiere despedir o recontratar como «operadoras de tienda» donde ganarían solamente un 40% de su sueldo actual.
Walmart quiere deshacerse de las 5000 cajeras que laboran en la empresa y en su lugar, les ofrecen ser «operadoras de tienda» . Las nuevas «operadoras» polifuncionales pueden trabajar una semana como reponedoras, a la siguiente en el área de comercio y luego desempeñarse como cajeras.
No es que Lider tenga poco dinero. Donde las cajeras trabajan, en el Hiper de Chillan, la empresa vende entre 3 mil y 4 mil millones mensuales, pero no quieren que estas trabajadoras que ganan un porcentaje de la venta del local de un 0.02, se beneficien.
Al contrario, quiere eliminar este derecho que está en los contratos colectivos de estas trabajadoras.
Si no aceptan, serán obligadas a ser polifuncionales o despedidas.
Walmart ya controla más del 40% del mercado de ventas de los supermercados, a costa de la precariedad laboral, como ha sido su política desde que llegó a Chile.
Varios dirigentes, entre ellos la Federación Autónoma Walmart Chile, se han manifestado contra esta precariedad.
Compartimos un video de entrevistas a cajeras -en este caso de Chillan- que señalan en las condiciones en que quedarían ante este escenario. Y al final, llaman a no aceptar este «ofrecimiento» y la polifuncionalidad.
Ahora, en este video, veremos lo que opinan las cajeras sobre la situación en qué las tiene Walmart.
Paulina Albornoz
Estamos muy de acuerdo con que esto que sucede es arbitrario y va en desmedro de todas las personas que nos desempeñamos como cajera, lamentablemente para ellos no bajeremos los brazos y aun que sintamos temor de lo que venga, de insertidumbre apoyaremos para que esto no ocurra o en su defecto nos paguen lo justo.