TOP

Conversatorio: “América Latina a 50 años del golpe de Estado en Chile” con Luis Britto García intelectual venezolano

Por: Revista De Frente

El Lunes 4 de septiembre se desarrolló en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, el conversatorio “América Latina a 50 años del golpe de Estado en Chile”.

Como señala su convocatoria: En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado perpetrado contra el presidente Salvador Allende y el pueblo de Chile resulta necesario abordar la situación actual de la región en perspectiva crítica. El estado de las democracias, las tensiones entre reconocimiento y retroceso en materia de Derechos Humanos, los desafíos de las organizaciones sociales, el devenir de los proyectos progresistas, la emergencia inminente de la extrema derecha, y el giro conservador que se impone en nuestros países y especialmente en Chile, son parte de los temas indispensable para el análisis en este momento histórico.

Conocer cómo ha sido rescatada la experiencia de la Unidad Popular y el Gobierno de Salvador Allende en los procesos sociales y políticos de la región, desde la perspectiva situada en diversas latitudes de Nuestramérica, en la voz de referentes, intelectuales y analistas internacionales, en contraste con las visiones locales, permitirá abrir un importante debate. Así también permitirá proponer múltiples cuestiones para debatir el pensar y el hacer de los proyectos de transformación de nuestras sociedades, cuando también se cumplen 20 años de la creación de la Red en Defensa de la Humanidad.

Como conmemoración de los 50 años del golpe de Estado que conmovió a Chile y al mundo entero, un selecto grupo de invitados internacionales se reunieron en el Conversatorio «América Latina a 50 años del golpe de Estado en Chile». Este fue organizado por la Red en Defensa de la Humanidad (REDH) y su capítulo chileno. El evento reunió a diversos referentes, intelectuales y figuras políticas analistas de diferentes países, quienes analizaron la situación actual de América Latina desde una perspectiva crítica.

El panel de invitados internacionales estuvo compuesto por:

• Luis Britto García: Escritor, historiador, ensayista y dramaturgo de Venezuela.
• Irene León: Economista, académica y analista política de Ecuador.
• José Ernesto Novaés: Escritor y poeta de Cuba.
• Sergio Arria: Cineasta de Venezuela.
• Rodrigo Gangas: Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Academia de Humanismo Cristiano.

La presentación del evento estuvo a cargo de Karla Díaz Martínez, abogada y miembro de REDH Chile.

El Conversatorio se centró en diversos temas cruciales que afectan a América Latina en la actualidad. Entre estos, el estado de las democracias en la región y las tensiones que existen entre el reconocimiento de los derechos humanos y posibles retrocesos en dicho ámbito. También se discutieron los retos que enfrentan las organizaciones sociales y el rumbo de los proyectos progresistas en la región.

Uno de los puntos que suscitó mayor atención fue el fortalecimiento de la extrema derecha en el continente. En tal sentido, se reflexionó sobre el giro conservador que se ha incubado y propagado entre los electorados del mundo y la región, como el rol que ante deben asumir ante ello las fuerzas democráticas.

En tal sentido, la mirada comparada que permitió la articulación de exposiciones internacionales permitió enriquecer el debate. Esto a su vez permitió comprender mejor las dinámicas en curso al interior de la región, contrastando miradas y experiencias locales.

Valiosa fue la participación del público al evento. Sus miembros expresaron importantes opiniones y preocupaciones ciudadanas ante las temáticas anteriormente señaladas.

Se destaca el sentido de unidad y solidaridad entre los participantes desde el compromiso por construir sociedades justas y democráticas en la región.

El conversatorio permitió instalar la discusión sobre diversos desafíos que enfrenta la América Latina del siglo XXI. Además, queda patente la preocupación de la Red en Defensa de la Humanidad por la promoción de la solidaridad y la cooperación internacionalista a 20 años de su creación.

REDH

Panel de invitados e invitadas internacionales de la Red en Defensa de la Humanidad:

Luis Britto García. Escritor, historiador, ensayista y dramaturgo – Venezuela.
Irene León. Socióloga y comunicadora, académica, analista política – Ecuador.
José Ernesto Novaés. Escritor y poeta – Cuba.
Sergio Arria. Realizador y productor audiovisual – Venezuela.
Rodrigo Gangas. Décano de la Facultad de Ciencias Sociales UAHC

Moderación: Karla Díaz Martínez. Abogada – Redh Chile

Organiza: Capítulo Chile de la Red en Defensa de la Humanidad, Revista De Frente y la Escuela de ciencia política, gobierno y gestión pública de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

 

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario