TOP

Conversación con Diego González Cadenas, Doctor en Derecho Constitucional e investigador en Procesos Constituyentes

Entrevista en Valencia, España, a Diego González Cadenas, Doctor en Derecho Constitucional e investigador en Procesos Constituyentes. Autor, entre otras publicaciones, de los libros «Democracia y Procesos Constituyentes. Un Análisis Jurídico-Político», y «Hegemonía y Poder Constituyente: Lecciones de Islandia Para el Caso Español».

 

Conversamos sobre algunas temáticas propias de los procesos constituyentes en general, con la mirada puesta en los aprendizajes que se pueden extraer para la actual experiencia chilena. En particular, temas como la disputa entre poderes constituidos y el poder constituyente emanado de la voluntad y movilización popular, o las condiciones y regulaciones de los procesos constituyentes, que son objeto de controversia y tensión en todo proceso constituyente. También, cuestiones más específicas como el quórum de aprobación del nuevo texto constitucional, que como es sabido, ha sido y está siendo controvertido en el proceso chileno en curso. Además, diversas observaciones sobre los mecanismos de participación ciudadana directa en los procesos de cambio constitucional reciente, y el cómo éstos pueden eventualmente proyectarse en las nuevas constituciones emanadas de los procesos constituyentes democráticos.

 

Con una amplia mirada sobre la historia de los procesos constituyentes, desde los primeros surgidos en las revoluciones que dieron curso a la época de la modernidad hasta el presente, Diego González nos aporta diversos elementos para pensar y evaluar el actual proceso constituyente en Chile, sus dificultades, desafíos y retos venideros.

 

Reseña y detalles de algunas de las publicaciones de Diego González Cadenas, acá.

 

Algunos textos publicados en el portal Rebelión, acá.

 

Video en facebook:


 

Por: Héctor Testa Ferreira, investigador en Derecho Constitucional, investigador en Procesos Constituyentes, analista en temas internacionales, e integrante de Revista DeFrente.

Comparte tu opinión o comentario