
Contraloría lo corroboro: En Puente Alto se cancelaron horas extras fuera de la ley.
Matias Jair Toledo Herrera
Vinculación Puente Alto
Partido Igualdad
El año pasado como integrantes del Partido Igualdad denunciamos irregularidades con respecto a las horas extras en la municipalidad de Puente Alto en el diario el mostrador, producto de esto el órgano contralor abrió una investigación la cual concluyó este año con el informe de auditoría final 397/2019, en el cual se evidencian una serie de irregularidades entre ellas, que se cancelaron horas extras fuera de ley y sin sustento administrativo correspondiente.
Dentro de las observaciones que nos gustaría destacar existen:
1.-Horas extraordinarias otorgadas de forma permanente
En los decretos que autorizan se puede identificar que se utiliza el mismo motivo para otorgar las mismas horas extras todos los meses durante todo el año, también en los mismos se observa la ausencia de antecedentes que fundamenten la ejecución de trabajos extraordinarios de forma permanente por toda la anualidad.
2.- Extensión de horas extraordinarias diurnas
El máximo de horas extraordinarias diurnas que se pueden cancelar es de 40 horas, mientras que la institución auditada ejecutó inclusive más del doble de horas legalmente permitidas.
Producto de esto el alcalde Germán Codina por medio del memorándum N° 6 del 4 de julio de 2019 “solicitó a la Dirección de Recursos Humanos, efectuar las acciones administrativas que correspondan para obtener el reintegro al municipio de las sumas de dinero pagadas por concepto de horas extraordinarias diurnas que excedan el límite máximo establecido”, sin embargo contraloría manifestó que no correspondía dicha devolución debido a que si bien no estaban los sustentos administrativos, y las horas extras estaban fuera del orden legal, los funcionarios y funcionarias si habían realizado las funciones por las cuales se les había cancelado.
“El alcalde (S) mediante la orden de servicio N° 2, de 4 de julio de 2019, instruyó a todas las direcciones municipales para que a contar del 1 de julio de dicha anualidad, den estricto cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 9° de la ley N° 19.104, en él sentido de otorgar un máximo de 40 horas extraordinarias diurnas.”
3.-Inconsistencia entre las horas extras ordenadas, autorizadas, pagadas y las efectivamente ejecutadas.
4.-Inconsistencia en los registros del sistema de control de asistencia.
Esta investigación nos confirmó nuestra hipótesis sobre las irregularidades existentes en la municipalidad de Puente Alto, lo que nos dejó muy preocupados debido a que existen serias observaciones sobre la materia auditada.
Al respecto procedimos a revisar nuevamente los informes analíticos de ejecución presupuestaria que son enviados de forma mensual a la contraloría general de la republica encontrándonos con la sorpresa de que el mes de agosto del 2019 se cancelaron 136.366.144 pesos por concepto de horas extras del personal de planta municipal cifra que aumento al mismo mes del año anterior.
Finalmente revisamos el compromiso adquirido por la municipalidad de cumplir con lo dispuesto en el artículo 9° de la ley N° 19.104 según la orden de servicio N° 2, de 4 de julio de 2019 (Indicado en letra b) párrafo dos), encontrándonos esta vez solo con un funcionario que sobrepasa las horas diurnas establecidas, si bien nuevamente transgrede el compromiso adquirido, esta vez no son la cantidad de funcionarios y funcionarias informadas durante otros meses.
Para concluir, con esto lo que buscamos es incentivar la participación, las denuncias y fiscalización, muchas veces la gente cree que uno no gana nada con denunciar sin embargo muchas más veces si ganamos; la información es pública y los recursos son de todos los pobladores y pobladoras, no podemos permitir que nuestros recursos se pierdan en campañas o favores políticos, la ejecución de nuestro presupuesto debe darse en virtud de las necesidades que tenemos los trabajadores y trabajadoras.
Daniela
Ya qué hay dinero de sobra. Podrian ponernos una camara de vigilancia en una plaza de la población San José de ja contruccion. Ya qué es tierra de nadie .lugar donde dehan los vehiculo robados drogadicción y etc.
Catalina
Soy nueva en la comuna y solicite hace un tiempo atrás poder sacar un arbol seco que tengo fuera de mi casa y solicité otro para el cambio, aun no me dan el permiso para sacarlo y me dicen que ellos no tienen recursos para otro arbol? Por donde vivo falta la presencia de la autoridad y por mas que insisto en ello, no viene, horas hombres en trabajos y no vienen? Extraño la situación
Rosa
Soy puentealtina y quiero agradecer este artículo que nos informa de lo que en realidad sucede en esta comuna. Con esto, supongo que el alcalde Codina dejará de ser San Germán para la gente de la 3a. edad, gran mayoría en esta comuna, y ojalá se acuerde de preguntarle a Piñera-Manalich en qué está el Hospital de Puente Alto inaugurado hasta con un casi costalazo de Piñera salvado por Codina hace más
de 8 años