TOP

Consejo de Todas Las Tierras exige suspender revisión y discusión del proyecto de “Escaños Reservados” y exige realizar Consulta Indígena

A través de una declaración pública firmada por Aucán Huicamán, el Consejo de Todas Las Tierras exige al parlamento realizar un proceso de consulta que otorgue una debida participación a las organizaciones de los pueblos indígenas. Dicha organización indica: “La cámara de Diputados y la Comisión de Constitución del Senado han omitido la Consulta Indígena, por tanto, han vulnerado las normas del derecho internacional que salvaguardan los derechos de los Pueblos Indígenas”.

De la misma manera señalan que la recalendarización del plebiscito permitiría realizar la consulta ya de otra forma los Escaños Reservados significarían una “verdadera imposición política que contraviene  el derecho a la libre determinación y carecerá de legitimidad”

Recordemos que el proyecto de “Escaños Reservados” emana del “Acuerdo por la Paz y Nueva Constitución” firmado por partidos de derecha y oposición a espaldas del movimiento social que levantó en las calles la Revolución de Octubre.

A continuación compartimos la Declaración Pública en su totalidad…

EXIGIMOS SUSPENDER DECISIÓN SOBRE ESCAÑOS RESERVADOS PARA PUEBLOS INDIGENAS.

1.- A raiz de las consecuencias que esta generando el Covid-19 y la declaracion de Estado de Excepcion de parte del gobierno del presidente Sebastian Piñera. Exigimos suspender inmediatamente la revisión y decisión del Proyecto de Reforma s Constitucional relativo a los «Escaños Reservados» para Pueblos Indigenas.

2.- Recordamos que el Proyecto de Reforma Constitucional sobre Escaños Reservados para los Pueblos Indigenas, fue una decisión apresurada e inconsulta de parte de la Cámara de Diputados de Chile.

3.- El Proyecto de Reforma Constitucional descansa en el Senado, en la Comision de Constitución, legislación, Justicia y reglamento. Dicha Comisión no ha dado la debida y suficiente cobertura para la participacion de las organizaciones de los Pueblos Indigenas del país lo que le resta su legitimidad.

4.- La Camara de Diputados y la Comisión de Constiticion del Senado han omitido la «Consulta Indígena», por tanto, han vulnerados las normas del derecho internacional que salvaguardan los derechos de los Pueblos Indigenas.

5.- A partir de las consecuencias del Covid-19, el Estado de Excepción y la eventual recalendarizacion del plebiscito. Resulta imprescindible la legitima consulta indigena de lo contrario los eventuales Escaños Reservados sera una verdadera imposición politica que contraviene el derecho a la libre determinación de los Pueblos Indigenas y carecera de legitimidad.

6.- Apoyamos un proceso constitucional del Pueblo Chileno y al mismo tiempo exigimos respeto y reconocimiento a los procesos Constituyentes de los Pueblos Indigenas y en especial el Proceso Constituyente Mapuche iniciado desde 2016 en el Cerro Ñielol.

AUCAN HUILCAMAN
Encargado de las Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras.

Comparte tu opinión o comentario