TOP

Conmemorarán el día internacional de cannabis medicinal con manifestación pacífica en La Moneda

Santiago, 13 de noviembre de 2022.  La comunidad cannábica convoca este Martes 15 de Noviembre a las 11 hrs.a manifestarse pacíficamente en un punto de prensa frente a La Moneda, en el marco del Día Internacional del Cannabis Medicinal.

Esta es una conmemoración internacional en la que se celebran los avances legales en el tema y se concientiza sobre los beneficios de la terapia con cannabinoides. También se aprovecha la ocasión para exigir a los gobiernos regular y garantizar el acceso para quienes decidan tratarse con cannabis.

En Chile el consumo medicinal de cannabis está permitido, sin embargo, sigue siendo perseguido y criminalizado.

No podemos permitir que las miles de personas que se han visto beneficiadas con el cannabis medicinal sean privadas de su tratamiento y medicina por no existir garantías
reales que defiendan y permitan el cultivo y autoabastecimiento para uso medicinal.

Es cada vez más urgente detener las gravísimas violaciones a los derechos humanos de miles de pacientes, usuarias y usuarios de Cannabis con acciones concretas que el
gobierno y el estado pueden realizar.

Exigimos al Ejecutivo y a la Comisión de Salud del Senado, poner en tabla y dar urgencia al Proyecto de Ley Rodrigo Barraza (ex Cultivo Seguro) que modifica el código sanitario para incorporar y regular el uso medicinal de productos derivados de cannabis, y de esta forma
ir en la dirección de otros países de la región que han regulado el Cannabis de manera exitosa.

Hacemos un llamado al gobierno del presidente Gabriel Boric, a cumplir su promesa hecha en campaña, hacia la inmensa comunidad cannábica, de frenar la criminalización que nos toca vivir día a día.

Es tiempo de cambiar el enfoque y aliviar el dolor de miles de personas que no han encontrado respuesta en tratamientos convencionales.
Convocan:
Movimental
Activismo Cannábico Chile
Bancada Regulación por La Paz

Sociólogo. Investigador, analista y asesor político. Fundador y columnista de Revista de Frente. Es Magíster en Investigación Social y Desarrollo por la Universidad de Concepción y Candidato a Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Chile.

Comparte tu opinión o comentario