
Conferencia de prensa de diputados de la Asamblea Nacional Constituyente sobre la situación venezolana.
Por Nicolás Romero
Estuvimos junto a Saúl Ortega y Roy Daza, diputados de la Asamblea Nacional Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela, quienes se encuentran de visita en nuestro país para comentar de primera fuente la situación del hermano país y de su lucha por preservar la democracia y la paz. En un contexto de agresión permanente de parte de las derechas agrupadas en el “Cartel de Lima”, donde destacan dictadores como Temer y defraudadores profesionales como Piñera, los representantes del pueblo venezolano sacan la voz.
Saúl Ortega, Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, dio inicio a la conferencia entregando interesantes elementos muchas veces omitidos por la prensa local para comprender la situación venezolana y continental: “Tenemos una admiración muy especial por el pueblo chileno y sus luchas por la defensa de la democracia, formamos parte de esa generación que creció en comités de solidaridad apoyando la recuperación de la democracia”, señaló emocionado al inicio de su presentación.
“Constituye una ofensa a la inteligencia humana que se diga que en Venezuela hay una dictadura, es una ofensa a la memoria de los chilenos que vivieron una dictadura, es una ofensa a la memoria de los pueblos americanos”, prosiguió diciendo Ortega, recordando que Pinochet llega con el apoyo de Somoza, Videla y otra gama de dictadores: “Las dictaduras fueron una política del Departamento de Estado de EEUU”. A continuación y entrando en materia señaló: “Se ha construido un discurso con muchos intereses, algo inusual en las relaciones internacionales, se está promoviendo un intervencionismo descarado en materias soberanas de un país independiente. Nuestra constitución fue votada por el pueblo. Es una grosería decir que el proceso constituyente es ilegal siendo que forma parte de las atribuciones constitucionales”.
En relación a las constantes agresiones de parte del imperialismo estadounidense afirmó:
“Somos un país que vive en constante amenaza. El presidente Obama dictó una ley con efectos extra territoriales que nos declara una amenaza. Que se diga que somos una amenaza a la principal potencia militar del mundo es una ofensa al pensamiento. Luego Donald Trump nos amenazó con la promoción de una guerra interna para derribar al gobierno constitucional de Nicolás Maduro. Hace un mes firmó un decreto ejecutivo que promueve el bloqueo económico y financiero contra nuestro país. El Departamento del Tesoro sigue nuestras cuentas en el mundo y las cierran. En mi país la salud es gratuita, la educación y la vivienda. Para impedir que cumplamos con nuestra tarea buscan cerrar las cuentas del Estado Venezolano en todo el mundo”.
El congresista no dejó fascista parado y disparó contra la derecha latinoamericana: “Ese injerencismo grosero lo vemos en iniciativas como las del “Cártel de Lima”, este grupo de países acompaña la política del Departamento de Estado de EEUU para agredir a Venezuela, tal y como ocurrió recientemente ante la OEA. Ni qué decirles del Mercosur, allí se saltaron todos los procedimientos, donde el mecanismos de toma de decisiones siempre ha sido el consenso, eso fue roto. Al Mercosur lo mataron”.
Finalizó señalando que se constituirá en Santiago un comité constituyente para que los venezolanos residentes puedan llevar sus propuestas a la Asamblea Nacional Constituyente. “Todo lo que salga de allí será votado por el pueblo”, señaló. ¿Qué dictadura conocen que practique este nivel de democracia participativa?, agregó.
Luego vino el turno de la variopinta prensa, de Telesur a La Tercera, pasando por un medio de la Universidad de Los Andes. La Tercera en su línea anti democrática y pro golpista preguntó sobre la situación de supuestos presos políticos acusados de preparar un complot militar contra el presidente Nicolás Maduro.
“En el Estado de Valencia hubo asaltos de cuarteles y se llevaron más de 100 fusiles, en el Estado de Miranda también ocurrió algo similar. ¿Podemos decir que son presos políticos? Son personas no vinculadas a organización política alguna detenido por cometer un delito”, señaló el congresista Saúl Ortega.
“Las propias bases opositoras en Venezuela han manifestado su profundo rechazo a la violencia. Los amagos de alguna gente amenazando a través de medios de comunicación han sido duramente rechazados”, señaló el congresista Roy Daza.
Finalmente nos tocó meter la cuchara y les preguntamos sobre las lecciones se podían sacar del legado de Hugo Chávez para enfrentar los procesos de desestabilización a escala continental y para reafirmar la voluntad de paz.
El congresista Roy Daza señaló al respecto: “El primer legado se encuentra en la constante preocupación del comandante por colocar en el centro el tema de la paz en el continente. Por eso rechazamos enérgicamente la iniciativa del Presidente Santos de sumar a Colombia a la OTAN. Lo segundo, el respeto a la democracia. Los conflictos de las sociedades se resuelven por la vía democrática no con guerras o intervenciones extranjeras. Finalmente el llamado constante a la unidad. Podemos en poco tiempo retomar en América del Sur el camino de la integración económica y política de nuestros países. Es una necesidad de las sociedad latinoamericanas y caribeñas el alcanzar la unidad”.