
Caso «La manada»: Sólo hay condena por abuso, no por violación.
ESPAÑA. Los integrantes de La Manada han sido condenados hoy, con el voto en contra de uno de los tres jueces que componen el tribunal, a 9 años de prisión por el delito continuado de abuso sexual con prevalimiento y no por la agresión sexual. La sentencia tuvo la discrepancia del magistrado Ricardo González, quien defiende que los acusados deben ser absueltos por la violación grupal que los sujetos realizaron a una joven madrileña en las fiestas de San Fermín, el 2016. Este juez solo apoya una condena por hurto, tras el robo del celular a la víctima tras su huida.
Los violadores José Ángel Prenda, Alfonso Jesús Cabezuelo, Jesús Escudero, Ángel Boza y Antonio Guerrero (de izquierda a derecha en la imagen) atacaron a la joven de 18 años de edad y filmaron el hecho, para luego difundirlos por redes sociales. Todos ellos se encuentran en prisión preventiva desde que fueran detenidos, el mismo día que se cometió la violación. Pese a las pruebas explícitas, el juez González declaró que sólo vio «una cruda y desinhibida relación sexual, mantenida entre cinco varones y una mujer, en un entorno sórdido, cutre e inhóspito y en la que ninguno de ellos (tampoco la mujer) muestra el más mínimo signo de pudor, ni ante la exhibición de su cuerpo o sus genitales, ni ante los movimientos, posturas y actitudes que van adoptando».
Ha trascendido que la defensa de cuatro de los condenados apelará ya que, según ellos, «no es ajustada a derecho». Por su parte la Asamblea Feminista manifestó que esto es «una cuota de impunidad muy alta para quienes perpetran este tipo de violencias machistas», junto con «un duro golpe a la reivindicación que se venía haciendo de una condena por violación». Para esta tarde se esperan masivas manifestaciones en toda España, ya que según la Asamblea, esta sentencia «deja a las mujeres desamparadas, ya que invisibiliza las otras formas de resistencia ante una agresión sexual como el de quedarse paralizada ante el miedo y el horror».