TOP

Comunidades mapuche de Malleco denuncian a APRA: «Lo ocurrido fue organizado por una organización de ultra derecha de la zona»

Una violenta jornada se registró el día sábado 1 de agosto en el centro de la localidad de Curacautín y Victoria, Región de La Araucanía, luego que turbas de ultra-derecha se apostaran en las inmediaciones de la sede municipal hoy tomada por grupos vinculados a la causa mapuche, lo cual generó violentos enfrentamientos cuyo saldo se tradujo en decenas de heridos y detenidos por FFEE.

La manifestación, convocada por elementos del APRA (Asociación para la Reconciliación de la Araucanía), atacó el edificio de la municipalidad con palos y piedras, además de agredir a personas que se encontraban en la vía pública durante la noche. Todo lo anterior, a vista y paciencia de efectivos policiales que se encontraban en las inmediaciones del sector.

Así mismo, se filtraron audios que vinculan a la Ex-Candidata a Diputada por el Distrito 22, Gloria Naveillan (UDI), en donde esta llamaba a ir «con palos» a las manifestaciones. Vale recordar que esta última ha destacado por generar polémica respecto a sus declaraciones sobre Camilo Catrilanca, comunero mapuche asesinado por el «Comando Jungla» de Carabineros de Chile durante el año 2018.

Con estos hechos, continúan profundizándose las tensiones en el sur del país en medio de las diversas acciones tomadas por el movimiento mapuche en la zona, lo que sumado a las recientes declaraciones del nuevo Ministro del Interior, Victor Pérez Varela, en donde ha declarado su intención de profundizar la escalada represiva iniciada por el gobierno de Piñera, auguran semanas difíciles en una de las zonas de mayor conflicto del país.

A continuación compartimos la declaración emitida por Familiares de los presos políticos mapuche en huelga de hambre y comunidades mapuche de Malleco, donde responsabilizan a la organización “Asociación para la Paz y la Reconciliación en la Araucanía” (APRA) de los hechos ocurridos.

———————————————————————————————————————————————————————————–

Ante acto racista por parte de chilenos en desalojos de municipalidades en toma.

Los Familiares de los presos políticos mapuche en huelga de hambre y comunidades mapuche de Malleco ante la opinión pública en general declaramos lo siguiente;

1.- Hoy domingo 02 de agosto, en momentos en que una gran cantidad de personas miembros de distintas comunidades mapuche de Malleco llegábamos hasta las afueras de la Cuarta Comisaría de la ciudad de Victoria, con el objeto de conocer la situación de los hermanos detenidos, una vecina de la ciudad de Victoria se acercó a un Werken de la Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui para entregar antecedentes sobre cómo se inició y se realizaron las graves golpizas a nuestros hermanos que se encontraban en dependencia de la Municipalidad de Victoria, en una toma pacífica, el día de ayer sábado.
El siguiente es su relato:
“Soy vecina de Victoria, con domicilio cercano a la municipalidad. El día de ayer sábado 01 de agosto, alrededor de las 23:30 hrs., junto a mi hijo nos acercamos a observar lo que estaba ocurriendo en la plaza. Fue así como pudimos ver a un grupo de personas, en su gran mayoría gente conocida de la ciudad, dueños e hijos de particulares de la zona, unas 40 personas más menos, que llegaron y se mezclaron entre la gente para incitarlos a ingresar a la Municipalidad. A muchos los saludé, porque los conozco, y me arrepiento de haberlo hecho, porque me di cuenta de lo que se trataba, y obviamente no lo comparto. Entre la agitación y expectación que se estaba generando, ellos mencionaban la idea de ingresar con fardos encendidos para quemar a los que estaban dentro de la municipalidad, mientras el resto de la gente ya estaba alterada por la situación. Luego se dirigieron a la parte posterior de la Municipalidad, logrando ingresar, en momentos en que comienza la golpiza en contra de los mapuche que se encontraban en el interior. Afortunadamente llegaron Carabineros, logrando detener -en parte- la golpiza, mientras afuera algunos de ellos perseguían a otros comuneros mapuche, a quienes golpeaban sin compasión.
Al momento de organizarse y repartirse en la plaza hablaban de que en Curacautin ya estaba “hecho el trabajo”, y que “en Traiguén la Gloria está en camino a la municipalidad”, refiriéndose a Gloria Naveillán. Entre las personas que nombraban, dijo “no me acuerdo de todos, pero estaban Nicolás Donze, Nico Garstman, Diego Vottero, Walito Roldan, Oscar Dinamarca, Cristian Ortega, Jorge Temer”, entre otros.

2.- De acuerdo a estas, y otras informaciones que hemos recopilado, entre ellas las propias declaraciones y llamados hechos por sus dirigentes, que se han hecho públicos y son por todos conocidos, a “acudir a la municipalidad con palos y con lo que sea necesario”, podemos ver claramente que lo ocurrido el día de ayer corresponde a una acción violenta completamente concertada, y coordinada por la organización de ultra derecha de la zona, autodenominada “Asociación para la Paz y la Reconciliación en la Araucanía”, APRA.
Si aquello ya es grave, lo es también el que en su accionar contaron con la total complicidad de Carabineros, que dejó la municipalidad a merced de estos vándalos por largas horas, habiendo toque de queda, quemando las camionetas de nuestros hermanos mapuche, algunos de ellos armados con palos y fierros, y haciendo destrozos, de lo que hasta el momento no ha habido ningún pronunciamiento del gobierno, culpando de la violencia a los mapuche que estaban al interior de la municipalidad, entre ellos mujeres y niños.
Al respecto, el propio alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, denuncia hoy en la prensa que “el ministro del Interior, Víctor Pérez, en su visita a La Araucanía, no se reunió con ellos y que de todo esto derivó en la situación ya descrita”, agregando que “responsabilizaba al gobernador provincial de Malleco, Juan Carlos Beltrán, respecto de los hechos de violencia”.

3.- Denunciamos, por lo tanto, el doble standard para enfrentar lo sucedido en las municipalidades de Malleco este fin de semana, donde los miembros de nuestras comunidades se manifestaban pacíficamente; la impunidad con la que actuaron quienes atacaron violentamente a nuestros hermanos; y la nula voluntad política y de diálogo por parte de las instituciones de gobierno, encabezadas por el Ministerio de Interior, la Intendencia Regional y la gobernación provincial de Malleco, para enfrentar la situación y para llegar a soluciones, creando las condiciones para que ocurrieran los hechos por todos conocidos.
A su vez, exigimos que se investigue y llegue hasta las últimas consecuencias para sancionar a los verdaderos responsables de los graves hechos de violencia ocurridos en la noche del sábado, sus organizadores y quienes participaron.

También te podría interesar:

 

Aucan Huilcaman interpela a la UDI y al Gobierno por los hechos de violencia racista en la Araucanía

Gloria Naveillán ¿Quién es, quiénes la apoyan? A propósito de la asonada de violencia reaccionaria en Wallmapu

Comentarios (2)

  • Marcos

    comunistas perros pagados por la izquierda globalista, mueranse malditos.

    reply
  • Rafael Nahelcura

    Sr. Aucan Huilcaman , porque no declara que fue hacer a Colombia, especificamente en Rionegro, en Antioquia y juntarse con ex FARC que tiene lazos con los narcos y que es secundado por un chileno que usted muy bien conoció en Argentina. Cretino Desgraciado, lavandole el cerebro a mi pueblo. Y protegiendo los violentistas para proteger su negocio de tráfico y crear una franja con los malandros Argentinos instalados en la misma latitud.

    reply

Comparte tu opinión o comentario