
COMUNICADO DE PRENSA: Municipalidad, Contraloría y organizaciones ciudadanas piden acción de gobernación en apertura de bien nacional de uso público.
11-03-2021
El día de hoy (ayer) dirigentes de organizaciones acompañados del consejero regional Daniel Sandoval exigen a gobernadora apertura de bien nacional de uso público llamado “la puntilla de Villarrica”.
Raul Landini y Marcelo Bermedo, dirigentes del Movimiento Confluencia Lacustre (MCL) y Unión de Organizaciones Lacustres (UDOL) denuncian incumplimiento de gobernación y dictámenes de Contraloría en sector donde operan proyectos inmobiliarios de alto costo y que han privatizado una playa completa.
Video en Vivo punto prensa gobernación:
https://www.facebook.com/607294122/videos/10159346728999123/
https://www.facebook.com/LandiniRaul/videos/10159346759859123
Con el ingreso de cerca de 500 firmas y un oficio dirigido a la Gobernadora de Cautín, dirigentes de la comuna de Villarrica junto al Consejero Regional Daniel Sandoval solicitaron la apertura con fuerza pública para que se restituya un bien nacional de uso público en el sector La Puntilla de
Villarrica, esto tras un proceso de fiscalización que abrieron las organizaciones representadas por los dirigentes Raul Landini y Marcel Bermedo tras cerca de 20 años de inacción administrativa del Municipio, Bienes Nacionales y la Gobernación de Cautín.
Así lo manifestó Raul Landini, vocero del Movimiento Confluencia Lacustre (MCL) quien comentó “la privatización del sector ha pasado por sobre este patrimonio que le pertenece a toda la comunidad villarricense y que fue denunciado mediante el siguiente video viral: https://www.facebook.com/LandiniRaul/videos/10159290881954123
Raúl señala que la municipalidad le envió un correo a la gobernación y esta no ha respondido desde el 04 de Febrero, además la Contraloría le dio 15 días a la municipalidad para actuar ya que el Municipio nos ha expresado que no tiene las atribuciones para aperturar este espacio público, por ello emplazamos a la Gobernadora a avanzar en la recuperación de este bien.
En tanto, Marcelo Bermedo de la Unión de Organizaciones Lacustres (UDOL) expresó que “el plano regulador y el mapa de la zona establece que existe un bien nacional de uso público que debe ser restituido, lamentablemente todas las administraciones municipales y de gobierno que han pasado, no se han hecho cargo de esta situación, por lo que esperamos que la gobernadora ponga la cosas en su lugar y actúe en función de sus facultades y atribuciones que le otorga la ley en casos como estos”
El Core Daniel Sandoval (FREVS) sostuvo que “vemos que la privatización del bordelago en la zona lacustre sigue estando en manos del Mercado y de intereses ajenos al bien común, donde el Estado parece hacer vista gorda, situación contraria cuando tienen que pedir el desalojo de familias de campamentos o violentos allanamientos en territorio mapuche, ahí se actúa con diligencia y urgencia, pero cuando se trata de intereses del capital, pareciera que no existe la misma práctica, por lo que esperamos que la Gobernadora aplique las medidas respectivas para restituir este espacio a todos los chilenos” sentenció.
Kit Fotografías: https://drive.google.com/drive/folders/1gaGsB8UjxnbhfHz_Tt-C_JuY1mWtb4s5?usp=sharing