TOP

Comunicado de Organizaciones Sociales y Partidos Políticos de Wallmapu comprometidos con una Convención Constituyente transformadora

Wallmapu, 27 de Noviembre de 2020.

 

Las organizaciones sociales y partidos políticos firmantes hacemos un llamado de unidad a todo el sector político social que cuestiona el modelo neoliberal, que no lo ha sostenido y que desde hace más de tres décadas vienen luchando por una sociedad más igualitaria, justa, inclusiva, feminista y democrática, en la que todas las naciones que habitan el territorio de Chile puedan desarrollarse en plena libertad y con igualdad de oportunidades. Desde el mes de octubre del 2019 el pueblo salió a las calles exigiendo la superación del modelo neoliberal consagrado en la constitución. Por esta razón el cambio constitucional con la plena participación de todos y todas las ciudadanas se transformó en un imperativo.

Desde hace más de un mes que diversas organizaciones sociales y partidos políticos, que no firmaron el acuerdo de noviembre de 2019, están trabajando en la confluencia de una base programática y lista única de candidatos y candidatas a la convención constituyente. La gran idea que nos une es que a más neoliberalismo menos democracia y más riesgo a la vida humana.

El sistema electoral vigente no nos acomoda, fue diseñado y elaborado por quienes impugnamos, sin embargo, en esta oportunidad, nos tocar jugar en esta cancha. Dicho sistema es proporcional, favorece a los grandes bloques y castiga el fraccionamiento y dispersión del voto. Hoy la tarea no es competir entre quienes estamos por cambiar la sociedad y superar el neoliberalismo, sino disputar a la derecha y a quienes quieren conservar sus privilegios, sólo de esa forma, lograremos aportar a la mayoría que necesitamos para bloquear a los sectores dominantes y conservadores que conformarán el órgano constituyente.

Las organizaciones sociales y partidos políticos firmantes, nos comprometemos y proponemos generar un espacio común en el que se elijan todas las candidaturas de manera democrática, firmando un mandato con las bases y a diseñar mecanismos de fiscalización que nos permita ejercer vigilancia en su desempeño en el órgano constituyente y que su voz sea sólo la nuestra.

Este espacio está abierto a la discusión de todos y todas paraaportar, por esto hacemos una invitación a todas las organizaciones sociales e independientes de la región de la Araucanía a construir un programa común, mandatos constituyentes y a conformar una lista unitaria en los distritos 22 y 23, sin exclusiones, sesgos, ni prejuicios y de manera democrática. En este espacio cabemos todas, todos y todes.

Firman:
Asociación Indígena Ad KImün
Revolución Inclusiva
Consejo Pro hospital PLC
MODATIMA
Alcaldía Constituyente Temuko
Agrupación Sociocultural Violeta Parra Pitrufquén
Junta de Vecinos Barrio Prieto Norte
Junta de Vecinos Barrio Cautín PLC
Asamblea de Mujeres del Gulumapu
Coordinadora de Mujeres Warminaka newen
MTV-FENAPO Angol
Partido Igualdad
Partido Humanista
Partido Federación Regionalista Verde Social
Partido Comunista
Patricia Moncada Videla
Luis Acevedo, Gestor Cultural
Pedro Vergara Manríquez, Concejal PLC
José Domingo Becerra, Agrupación Exonerados Políticos Loncoche
David Espinoza, Pre Candidato a Alcalde por PLC
Cristian Briceño, Dirigente Social Loncoche
Felipe Valdevenito, Candidato a Alcalde por Temuko
Jacqueline Ponce, Dirigenta social Collipulli
Rocío Luna, Organizaciones Medio Ambiente Cunco
Katherine Moreno, Dirigente vecinal Angol
Daniel Sandoval, CORE
Samuel Morales, Dirigente social Galvarino

Equipo editorial Revista De Frente

Comentarios (1)

  • Gerardo

    Revista DeFrente terroristas anarquistas ya los encontrarán los cosacos de la marina ahi los quiero ver

    reply

Comparte tu opinión o comentario