
Comisión internacional del FA hizo llamado a bancada parlamentaria a respetar programa de gobierno
Por #DeFrente
Compartimos carta enviada por el Grupo de Política Internacional del Frente Amplio a bancada parlamentaria del Frente Amplio (FA). Este diálogo ocurre en medio de fuertes tensiones al interior del conglomerado sobre materias internacionales, marcado por la aprobación de parte de la bancada de la actualización del TLC Chile-Canadá (RD, PL, PV) y por los cuestionamientos de algunos sectores a las recientes elecciones en Venezuela. La carta llama a los parlamentarios a “honrar su compromiso público” y a “tener presente los planteamientos del «Programa de Muchos»”. Recordemos que durante las elecciones del pasado año, el FA construyó de manera colaborativa un programa aprobado por más de 17 mil personas donde las posiciones mayoritarias manifestaron su compromiso con la no aprobación de TLC y con el principio de autodeterminación de los pueblos y no intervención en asuntos internos de otros Estados. En relación al proceso, la web del Frente Amplio señala: “Quisimos devolver el quehacer político a la gente, a los movimientos sociales y a los sectores que hoy son invisibilizados, ignorados y no representados por la clase política. Que las decisiones que definen nuestro presente y futuro no sean tomadas en cuatro paredes por “expertos”, sino que por la misma ciudadanía, por esto construimos un programa de gobierno radicalmente democrático y participativo y, al mismo tiempo, responsable y viable.”
*Diputados y diputadas del Frente Amplio:
El día de mañana se vota en la Cámara de Diputados el “Acuerdo de Inversiones entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China y sus anexos”, como también se realizará una sesión especial con el fin de analizar la situación de Venezuela, por lo que, como Grupo de Política Internacional del FA (ex GAP de Relaciones Internacionales), nos parece pertinente recordarles nuestra postura programática respecto de ambos temas, a fin de que la tengan en consideración.
Respecto del primer punto, el “Programa de Muchos”, a propósito de los TLC, señala “Revisaremos y reevaluaremos los actuales tratados de libre comercio suscritos por Chile, a fin de reconocer, compatibilizar o modificar aquellas normas que impiden o dificultan a nuestro país hacerse parte del MERCOSUR y de otros procesos de integración de América Latina. No firmaremos más tratados de libre comercio hasta que no se actualicen sus criterios de suscripción, debiéndose considerar para ello la democratización de los procesos, la integración regional a nivel político y económico, como también el efecto de dichos tratados en particular”.
En cuanto al segundo punto (la situación de Venezuela) el programa del FA señala claramente “Promoveremos, en nuestras relaciones internacionales, la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de las diferencias entre Estados y naciones mediante la mediación multilateral y la no intervención en asuntos internos de otros Estados”.
En virtud de lo anterior, solicitamos encarecidamente a todos nuestros Diputados y Diputadas tener presente los planteamientos del “Programa de Muchos” y, en definitiva, honrar su compromiso público con dicho documento, actuando en consecuencia.
Atentamente,
Grupo de Política Internacional del Frente Amplio
*Carta enviada el 28 de mayo de 2018