
Comandante en Jefe (r) Óscar Izurieta apoya la sedición en el Ejército Venezolano
Por: Nicolás Valenzuela Paterakis
«Esta es, quizás, la sesión más importante para nosotros, porque es una forma de dirigirnos a las FFAA» Así parte el foro llamado «El rol de las FFAA en una transición democrática», parte de los denominados «Encuentros por Venezuela», enésima intentona del golpismo venezolano por legitimar su política sediciosa a nivel internacional.
En esta oportunidad la instancia de conversación contó con la presencia del -ni en sueños- presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó y su «canciller» Julio Borges, los concertacionistas José Antonio Viera Gallo, Sergio Bitar y el ex comandante en jefe del Ejército de Chile (2006-2010) Óscar Izurieta. Enrique Correa, a pesar de estar invitado, se excusó de participar.
La intención los financiados por los EEUU es instalar la idea de que en Venezuela debe realizarse una transición democrática haciendo un parangón con lo ocurrido en Chile a fines de los 80′ e inicios de los 90′, sin embargo, lo que está detrás, como bien lo reconce la presentadora en sus inicios, es, en una política abierta de sedición, hablarle a las FFAA de Venezuela y producir fisuras en su interior para darle un golpe de estado al gobierno encabezado por Nicolás Maduro, descartando de plano las vías democráticas. Es así como, en reiteradas oportunidades, Julio Borges y Juan Guaidó hicieron incapié en que esta instancia tenía por objeto dar un mensaje a los uniformados.
El paralelo con la situación chilena nunca cuajó. Por más que los anfitriones lo forzaron, les fue imposible obtener por parte de los invitados afirmaciones en la línea de aseverar que las condiciones actuales de Venezuela son analogables a las condiciones políticas y sociales que se vivieron en Chile durante la tiranía. Ni que Maduro es Pinochet. Hasta los EEUU están ejerciendo un rol distinto.
El foro está lleno de perlitas y frases para ser enmarcadas, como por ejemplo, la de Izurieta afirmando que, replicando las enseñanzas del gremialismo,«el Ejército chileno durante el gobierno militar -tiranía- no tenía ideología», sin embargo, la noticia está en que un ex comandante en jefe del Ejército se pone al servicio de una política golpista y sedicosa extranjera mostrando el alto grado de dependencia ideológica a la política neoliberal, lo cual resulta preocupante, pues devela que el adn golpista aun subsiste en los más altos rangos de la oficialidad militar chilena.
El apoyo de los concertacionistas a los marcos geopolíticos del consenso de Washington, desde el gobierno de Ricardo Lagos, es un hecho conocido. No es así la posición de los altos mandos sobre la geopolítica local. Recordemos que Izurieta fue nombrado comandante en Jefe del Ejército Lagos en marzo de 2006 y con posterioridad fue subsecretario de Defensa en el primer gobierno de Piñera, por lo tanto, no estamos hablando de cualquier uniformado.
Izurieta, que se dirigió a Guaidó como «presidente», señaló que «Hay que mostrar que les va a ir mejor a la FAN con un régimen abierto al mundo, que van a poder disfrutar de su profesión. Son mensajes que se deben tener en cuenta. Si estamos hablando de una cúpula militar corrompida y no toda la FAN, hay esperanza.». avalando la política sediciosa que por largo tiempo ha implementado buena parte de la oligarquía venezolana. Además, los aconsejó: «no traten de buscar al teniente coronel X o al coronel Y, siempre el mensaje va a las FFAA. La reacción debería venir lógica cuando en la balanza pongan que es lo mejor para su país» refiérndose a las estrategias para buscar aliados al interior de las FFAA.
En esa misma línea, se pronunció sobre el reciente golpe de estado ocurrido en Bolivia. Y si bien primero afirmó que «yo no quiero decir que eso sea lo correcto» indicó, aludiendo al proceso venezolano, que «las cosas ocurren cuando nadie las piensa. Ahí tienen un ejemplo claro de como se solucionó un tema que parecía insalvable». Por lo tanto, de escucharlo se entiende que el ex comandante en jefe del Ejército comparte la idea de que el gobierno de Evo Morales le parecía un problema difícil de resolver y que la idea del fraude electoral, que a esta altura nadie defiende, resultó ser la excusa perfecta para «solucionarlo».
A la postre, este foro deja en limpio varias cuestiones: la política sediciosa de Juan Guaidó y los suyos sigue intacta; la vieja guardia concertacionista se cuadra con ellos en materia internacional; un ex comandante en jefe del Ejército de Chile se manifiesta abiertamente en favor de la sedición en un país hermano lo cual deja entrever que el adn golpista sigue vigente al interior de lo alto de nuestras FFAA, lo cual resulta preocupante considerando el proceso constituyente que viene.
RDF
Haciendo click aquí puedes ver el foro.
A propósito de las FFAA y el proceso constituyente puedes leer aquí