TOP

Colegio de Profesores llama a deponer el paro tras recibir compromisos firmados por el MINEDUC

Mario Aguilar, presidente de la instancia gremial, convocó a sus pares a deponer el paro ante la respuesta emanada del Ministerio de Educación la tarde de este lunes. Si bien la decisión final depende de lo que resuelvan las bases, Aguilar sostuvo que los compromisos firmados por el Gobierno permiten avanzar en el petitorio general y que no conviene desgastar el movimiento a seis semanas de haber decidido comenzar la protesta.

 

“Hoy día la Ministra de Educación se ha comprometido por escrito, en que el próximo miércoles 17 de julio se envía con tramitación inmediata un proyecto de ley para dar titularidad a las horas de extensión, eso nos parece un logro importante”, señaló Aguilar, además de indicar como logro el “poner fin a la doble evaluación (…) porque es lo que hemos pedido. Es estar sometido a dos leyes distintas, y terminar con la doble evaluación es un avance también, y después daremos la lucha contra la carrera docente”.

 

En relación a la deuda histórica, el líder del Colegio de Profesores expresó: “la ministra hoy ofrece que se incorporen ocho parlamentarios a la mesa negociadora, y se establecen plazos precisos para su término”. Y en el caso de los docentes de Educación Diferencial, informa: «el Ministerio no ofrece la mención, ofrece una asignación distinta, de carácter permanente, de 45 mil pesos trimestrales, que se reajustará todos los años, lo que no nos deja tranquilos, pero un logro del movimiento es que un gobierno que había dicho que no había un peso, finalmente tiene que allanarse para hacer algo de justicia a nuestras colegas”.

 

Tomemos lo que nos ofrecieron, y hagámoslo cumplir. Y repleguemos el movimiento, depongamos el paro, y volvamos a clases justo antes de vacaciones. Y así podamos elaborar un plan de acción para los meses siguientes”, concluye Aguilar, haciendo hincapié en que esto no es una derrota para el movimiento, porque “de ninguna manera nos vamos a rendir, pero lo importante ahora es deponer este movimiento cuando esté alto, y no desgastar a nuestra gente”.

 

 

Comparte tu opinión o comentario