
Club Banfield reconoce como socios vigentes a sus 11 detenidos desaparecidos y entrega carnets a familiares
Banfield se convirtió en el primer club en reconocer oficialmente como socios vigentes a sus once desaparecidos por la última dictadura argentina. En una ceremonia en la que estuvieron presentes familiares de las víctimas, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, organizaciones de derechos humanos y jugadores del club, se hizo entrega de los carnets oficiales de la época.
Lucía Barbuto, presidenta del club, señaló: «Entendemos la identidad como un derecho y acciones como ésta ayudan, porque la verdad sana». La representante de Abuelas, Delia Giovanola, expresó a Página/12: «Hay un rincón de Banfield en el que supongo que murieron mi hijo y mi nuera embarazada de ocho meses. Como abuela, todo este tiempo busqué un niño y me encontré con un hombre de 39 años. Pero no aflojamos y aún seguimos en busca de otros 350 nietos».
Así es como Alberto Pera, Alejandro Hansen, José Pablo Ventura, Eduardo Streger, Germán Gavio, Raúl Ceci, Mario Pierrepont, Leonel Saubiette, Ricardo Chidichimo, Roberto Matthews y Silvia Streger, “los 11 de memoria” –como los definió el espacio colectivo Banfield por los Derechos Humanos– recuperon su status societario.