TOP

«Chile: Un país de sacrificio. El rol del ambientalismo V.I.P.» Por Héctor Kol

Por Héctor Kol

 

El país del Pos- Modernismo y de los Pos- Modernistas, es decir, el país del “Chamullo” y de
los “chamulleros” (La realidad no existe …. Todo es un relato) fue la cuna perfecta para el
establecimiento de una casta de iluminados reunidos en torno a un mito común: somos los
que vamos a salvar al mundo de “la plaga”.

Y “la plaga” somos nosotros …
Cada uno de ellos, un Eco-Mesías provisto de su propia ONG o Fundación, con la que
realizan el milagro de combatir el “cambio climático” que generaría el CO2 que
representa apenas el 0,03% de la composición de la atmósfera; el milagro de salvar los
bosques a punta de certificaciones FSC que ellos mismos promueven; el milagro de salvar
los mares y combatir la sobre-explotación pesquera mientras apoyan leyes de pesca
corruptas como la Ley Longueira y certifican salmoneras que se abastecen de esa sobreexplotación.

También, es parte de su registro de “milagros” reclamar por la presencia de organismos
transgénicos después de estar sentados en las mesas de trabajo del servicio que los permite
(el SAG). Está en la categoría de milagro el promover el cultivo “orgánico”, libre de pesticidas,
para cosechas que se exportan en su totalidad, mientras nuestros hijos y nietos siguen
comiendo, en sus jardines infantiles, escuelas y liceos, manzanas y naranjas con residuos
de más de una decena de pesticidas distintos: Orgánico para los niños de Taiwán …
Venenoso para nuestros niños … Así de “orgánicamente” milagrosos …

Ellos conforman lo que se denomina “el Ambientalismo V.I.P.”, nacido y criado en algún
viaje de vacaciones en Belice o en una subida pachamámica al Machu Picchu, que se
impone a punta de trivialidades que cuentan con una cobertura periodística de la que nunca
pudieron disponer las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos de la Dictadura
Militar y de la que no disponen las víctimas de esta nueva Dictadura Empresarial. Al fin y al
cabo, somos “plaga”.

La Base de Operaciones del Ambientalismo V.I.P. es, obviamente, Santiago de Chile, donde
se encuentran el GAM, Las Lanzas, el The Clinic Bar y el Barrio Bellavista. También las
casas-matrices de las salmoneras, de las forestales, de las mineras y también las
Direcciones de los servicios públicos, en cuyas mesas de trabajo el Ambientalismo V.I.P. es
infaltable y a veces, el único que comparte los coffe-break con el Gobierno corrupto de turno.

Así ocurrió recientemente en un intento de re-zonificación del Uso del Borde Costero de la
Región de Aysén que era favorable a los salmoneros y donde la “Mesa de trabajo” estaba
compuesta por el Gobierno y el ambientalismo V.I.P. (mas CODEFF-Aysén, en calidad de
aspirante). Nadie más. Sólo ellos con el Gobierno de Piñera.

Ni pescadores artesanales, ni representantes del turismo, ni comunidades indígenas, ni
juntas de vecinos … Sólo ELLOS y el Gobierno, trabajando para las salmoneras…
No sólo les echamos abajo su re-zonificación salmonera … También les cerramos, para
siempre, el maritorio de Aysén para nuevas concesiones acuícolas salmoneras y dos años
antes, les habíamos hundido las nuevas “Áreas Aptas para la Acuicultura” (AAA) que
pretendían crear al sur de Melinka …

La alienación e indiferencia respecto de la sociedad en que viven (cuando hacen “resistencia”,
la hacen en su parcela en el Cajón del Maipo o en el Foro de Porto Alegre) la demostraron
durante la Revolución de Octubre.

Cuando la Dictadura Empresarial ya llevaba 200 ciegos o tuertos después de dispararles en
la cara y otras decenas de casos de violaciones y torturas, el Ambientalismo V.I.P. seguía
exigiendo la realización de la COP- 25, un evento empresarial destinado a promover equipos
y tecnología “ecológica” bajo el disfraz de la “lucha contra el cambio climático”.

Para el Ambientalismo V.I.P., que algunas semanas antes de la Revolución de Octubre
premió a Piñera en EEUU por su “aporte a la lucha contra el cambio climático” (léase, por
traer la COP a Chile) el “salvar el planeta” era más importante que violaciones, torturas y
mutilaciones … La “plaga” podía esperar … El Cambio Climático NO …

Y como el Ambientalismo V.I.P. jamás podrá ser parte de una Revolución, entonces se
llevaron la COP- 25 a España, donde el principal acuerdo que alcanzar fue dónde se iba a
organizar la COP- 26 … La presencia de la Greta allí, no se discutió …

Por su alienación y su lejanía respecto a los conflictos ambientales diversos que despedazan
nuestro país principalmente en Regiones, el aporte de esta casta que sale de vacaciones
cada vez que publica una tontera (y siempre están de vacaciones) es un aporte nulo o inútil,
incluso en las mesas de trabajo a las que el Gobierno Corrupto de turno la invita. Pues de
eso precisamente se trata, de que no cambie en nada lo que los empresarios y sus
Gobiernos ya tienen decidido.

Y el Ambientalismo V.I.P. asiste a estas invitaciones y eventos (en la COP-25, el “catering”
estaba a cargo de Salmon-Chile) porque es parte del trabajo necesario para renovar sus
GRANTs y porque lo que de verdad le interesa es que haya prensa para colgar el lienzo,
para hacer bailar a sus “hadas del agua”, sacarse la selfie o hacer una declaración donde los
términos “inaceptable”, “exigiremos” o “impresentable” (el favorito de todos) son términos
obligados… La tarea es acaparar los “conflictos ambientales”, sacarlos del territorio donde se
producen y llevarlos a Santiago, a las “mesas de negociación” donde “nos representan” sin
preguntarnos NADA…

Lo que NO le interesa al Ambientalismo V.I.P. es, precisamente, que los problemas se
solucionen, porque la ONG, Fundación o “Colectivo” VIVE DEL PROBLEMA Y NO DE LAS
SOLUCIONES… Sin problemas, no hay ONGs, no hay Fundaciones, no hay “Colectivos”, no
hay COPs …

De ése modo, el rol de las ONGs del Ambientalismo V.I.P., financiadas con GRANTs de
empresas que confeccionan productos de lujo o directamente por el Duopolio del Senado
estadounidense, por dementes como Soros o empresas tóxicas como CARGILL, Coca-Cola
o la Kellogs, no es otro que el de controlar los problemas, pero no de solucionarlos y
dentro de esa función, la distracción juega un rol principal.

 

LOS GUERREROS DE LA DISTRACCIÓN

En efecto, una organización “sicodélica”, que apoyó la Ley Longueira para favorecer a las 7
familias” y está provista de un yate para acudir a distintos puntos del planeta a colgar lienzos,
se ha especializado en esa labor de distracción de la atención pública, actuando como una
Productora de Eventos Distractivos destinados a que nadie mire hacia donde está realmente
el problema, ni cuál es su raíz u origen.

Así, en el año 2016 la Productora de Eventos Distractivos inventó que una “marea roja” que
asoló al Golfo de Ancud (Chiloé) fue “gatillada” por un vertimiento de salmones podridos que
fueron arrojados al mar, frente a Ancud.

Había un pequeño detalle que la “prensa especializada” en el evento no notó y que la
Productora de Eventos, evidentemente, ocultó: la marea roja había llegado a Chiloé TRES
MESES ANTES DEL VERTIMIENTO DE SALMONES.

Empleados de la Productora sacaron muestras de agua que no se sabe si se analizaron,
colectaron cadáveres de aves que tampoco se sabe si se analizaron, pero por sobre todo, LA
PRODUCTORA NO CULPÓ SIQUIERA A LAS SALMONERAS POR ESTE VERTIMIENTO:
culpó al Gobierno… era el Gobierno el que criaba a estos salmones tóxicos que habían
muerto MESES ANTES, no las empresas salmoneras …

De esa manera, un evento biológico y tóxico, originado por el funcionamiento des-regulado
de la Industria Salmonera durante 30 años en todo el Mar Interior de Chiloé (Seno del
Reloncaví y Golfo de Ancud) fue transformado en un hecho puntual, el comentado
vertimiento de salmones podridos, para instalar, así, una idea que salvaba a las salmoneras:
si no hubiese ocurrido el vertimiento por culpa del Gobierno, no hubiese ocurrido la
marea roja …

De la falta de regulación de la actividad salmonera, que dos meses más tarde certificó la
Contraloría General de la República a través de una auditoría a la Subsecretaría de Pesca,
no se habló jamás … De que la marea roja estaba presente ANTES del vertimiento,
tampoco…

El año 2018, una marea roja involucró a 16 especies de plancton marino…. Mató tantos
salmones como en el 2016, pero nadie reclamó… No hubo vertimiento de salmones
podridos…No había con qué hacer un show y por tanto, tampoco hubo yate, no hubo
muestreos, no hubo lienzos, no hubo Mayo Chilote y la campaña financiera que se levantó
aprovechando el problema del 2016 (“Chiloé está de luto”) ya había culminado y los dineros
estaban depositados.

El mismo año 2018, el show se montó sobre la visita de los Reyes de Noruega a Magallanes.
La Productora de Eventos Distractivos denunció que los Reyes venían a promover la
instalación de salmoneras en el Canal del Beagle. Buscaron las y los ingenuos de siempre,
aspirantes a salvadores del planeta, para que sirvieran de bocina para esta tesis. Llenaron de
lienzos y de mensajes las redes sociales, aparecieron yaganes, kawesqar, selk man, todos
los pueblos originarios que habían desaparecido….HABÍA QUE DECLARARLE LA GUERRA
A NORUEGA !! …y hasta llegó el yate “sicodélico” a Magallanes …

Vendieron poleras que sólo se podían pagar con una tarjeta de crédito… y se fueron. La
Subsecretaría de Pesca había caducado las concesiones acuícolas que ya tenían los
salmoneros pero que nunca operaron, porque poner salmoneras allí es un suicidio, tal como
lo comprobé personal y aterradoramente en el año 1989 … y el show se terminó, sin guerra
de por medio y sin que muestrearan a los Reyes …

Así, distrajeron la atención del verdadero problema que había en Magallanes con las
salmoneras, que efectivamente operaban pero en el Parque Nacional de Agostini, frente al
Estrecho de Magallanes, varios kilómetros más al norte del lugar donde los Reyes de
Noruega querían cultivar salmones …

Allí, ya se habían presentado denuncias en contra de Nova Austral (la empresa de los
Reyes) por la generación de zonas muertas bajo las balsas-jaulas en nueve de sus once
concesiones acuícolas instaladas al interior de un Parque Nacional, con informes que yo
mismo elaboré y entre ellos, el informe sobre la salmonera que ocultó mortalidades y cubrió
con piedras el fondo marino para ocultar la destrucción que causan estas empresas tóxicas
incluso en un Área Silvestre Protegida del Estado, como posteriormente lo denunció EL
MOSTRADOR en dos artículos titulados “Salmon-Leak”.

Por supuesto, ni tras esos informes ni tras los artículos “Salmon Leak”, llegó el yate…nadie
vendió poleras….Los Reyes de Noruega ya se habían marchado y el financiamiento ya
estaba asegurado. De los kawesqar, yaganes y selk man, ya no se supo… y nadie habló ni
del estado ambiental del Parque Nacional de Agostini ni del fraude ambiental y financiero de
Nova Austral, aun siendo una empresa Real.

Ahora, una fuga de salmones en un centro de engorda de BLUMAR (propiedad de dos de las
siete familias favorecidas por la Ley Longueira que la Productora de Eventos apoyó) ubicado
en Islotes Caicura, frente al Estuario del Reloncaví, saca al escenario nuevamente a la
Productora de Eventos Distractivos:

“Vamos a presentar de todo, les vamos a anular todo, les quitaremos todo….Estaban
con más salmones que lo que decía BLUMAR, eran más grandes, eran más largos,
eran más gordos”… La imaginación no tiene límites en tiempos de cuarentena…

El nuevo show por supuesto que tiene explicación. Se monta para, otra vez, desviar la
atención sobre el desastroso estado en que nuevamente se encuentra la Industria Salmonera.

Y nadie mejor que esta productora de eventos, especializada en distraer la atención, para ser
convocada con una y otra declaración y acusación que no podrá probar (porque de eso se
trata, de que no demuestre NADA de lo que dice) para desviar la atención del cúmulo se
situaciones que prueba, una vez más, que esta industria tóxica lo único que produce son
piojos y problemas.

En efecto, en la página web del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA)
se encuentran informaciones que señalan que este año 2020, se han producido eventos de
mortalidades masivas de salmones en centros de engorda en Aysén y Los Lagos como
consecuencia de una marea roja causada por un dinoflagelado. Y también aparecen las
acciones realizadas por SERNAPESCA respecto de las varias fugas de salmones que se han
producido por destrucción de sus balsas-jaulas.

No es sólo Caicura… es más que Caicura, pero hay que reducirlo a Caicura. Esa es la
estrategia: reducir TODO a un solo evento para que el árbol no permita ver el bosque, tal
como en el 2016 en Chiloé…

En su página web, SERNAPESCA informa que un centro de engorda de AQUACHILE (filial
de Los Fiordos) en el Canal Puyuhuapi de Aysén registró una primera mortalidad masiva de
27 mil salmones en marzo de 2020 y luego una segunda mortalidad masiva de 8 mil
salmones en abril de 2020, por razones desconocidas. El Canal Puyuhuapi es aledaño al
Parque Nacional Isla Magdalena en la Región de Aysén.

De igual manera, el día 8 de abril de 2020 la página web SUR INFORMA, anunció la muerte
de 861 mil salmones (la misma cantidad de peces eventualmente fugados en Caicura) en
un centro de INVERMAR ubicado en Quellón, Región de Los Lagos, que tenía una población
de más de 900 mil peces. La causa de la mortalidad fue la presencia del dinoflagelado
Cochlodinium sp.

El mismo dinoflagelado mató 10 mil salmones en el centro “Melimoyu” de Marine Farms en la
Región de Aysén en abril de 2020, mientras que en Ancud, 20 mil salmones murieron
también en abril de 2020 en un centro de engorda de MOWI (Ex Marine Harvest) por causas
aún no establecidas.

Es decir, cinco mortalidades masivas que mataron 900 mil salmones en lo que va corrido
del año… ¿Y EL YATE? …

Respecto de fugas de salmones, AQUA.cl informó en Marzo de 2020 la fuga de entre 40 mil
a 50 mil truchas de un centro de engorda de CERMAQ en Río Verde, Magallanes y en la
misma nota, la revista AQUA cita a SERNAPESCA señalando que otras dos fugas de peces,
en número indeterminado, se habrían producido en centros de BLUMAR y AQUACHILE en la
Región de Aysén.

En Mayo de 2020, un temporal destruyó un centro de engorda de salmones de
CAMANCHACA en Chaitén, Región de Los Lagos, provocando la fuga de 38 mil salmones
(10 mil recuperados más tarde) y la muerte de otros 387 mil, según la empresa.

En síntesis, en los primeros 5 meses de este año, 4 fugas de peces y una mortalidad masiva
asociada a una de ellas… y la presencia de virus ISA en un centro de engorda en tierra en la
Región de Aysén … ¿Y EL YATE? …

A estos eventos de impacto ambiental, deben agregarse las muertes de al menos cuatro
trabajadores salmoneros sólo este año, en Aysén y Los Lagos, además del abandono de
otros 14 trabajadores de COOKE en un camino solitario de Aysén por ser sospechosos de
contagio con COVID-19.

En consecuencia, ante este desastre ambiental, laboral e incluso financiero, si se suman a
todos estos eventos las denuncias por fraude del Consejo de Defensa del Estado contra la
salmonera Nova Austral de los Reyes de Noruega … ¿Qué más podía hacer la Industria sino
montar un circo con su Productora de Eventos favorita?.

La fuga de salmones en Caicura, similar a la ocurrida en Isla Guar (Calbuco) el año 2018,
con igual número de peces escapados, a lo más va a devorar pesca silvestre que esta misma
Productora de Eventos ya le había entregado a la pesca Industrial cuando apoyó la Ley
Longueira, una pesca silvestre que, finalmente, iba a acabar convertida en alimento para
salmones. Paradójico, por decir lo menos.

Los efectos sobre la pesca artesanal son equivalentes. La pesca artesanal de Hualaihué
también apoyó la Ley Longueira, mientras la de Puerto Montt captura sardinas y las entrega
a las fábricas de harina de pescado (para alimentar salmones) a 40 mil o 60 mil pesos la
tonelada. Es decir … ENTRE $ 40 y $ 60 EL KILO.

En el año 2018, cada pescador que firmó ante notario que había pescado salmones fugados
en la Isla Guar de Calbuco, recibió 400 mil pesos en un solo pago hecho por MOWI, la
empresa afectada. Es lo mismo que habrían recibido los pescadores por 10 toneladas de
sardinas.

Así, la pesca artesanal de la Región de Los Lagos, que es la única pesca artesanal del
mundo que pesca ante notario, difícilmente alegará en contra de esta fuga que “depreda sus
recursos” y a lo más, reclamará si no la contratan para simular recapturas de salmones
fugados, como ocurrió en el caso de la Isla Guar en 2018.

En consecuencia, el cacareo por esta fuga de salmones en Caicura no tiene por objetivo algo
más que distraer la atención del problema real: la presencia de una industria incapaz de
mantenerse a flote, que está batiendo sus propios récords de incidentes este año, que
ha sido empapelada por denuncias de contaminación ambiental y sobre la que ya pesan 300
solicitudes de caducidad de concesiones y unas 50 solicitudes de revocación de resoluciones
de calificación ambiental en las tres regiones australes del país.

Nosotros, los que hemos elaborado y presentado esas denuncias, no decimos que lo vamos
a hacer. Nosotros YA LO HICIMOS, LO HACEMOS Y LO SEGUIREMOS HACIENDO,
porque nuestro interés no es salvar a la Industria tóxica ni hacerla “sustentable”. Nuestro
interés es sacarla de nuestros mares australes, de nuestros lagos y de nuestros ríos.

Más allá de que la prensa oficial (y aquella que parece no serlo) se distraiga con estas
campañas publicitarias solamente efectistas, que no tienen resultado alguno porque NO
BUSCAN RESULTADO ALGUNO, el fin de la industria salmonera está cada vez más cerca.
Y tenemos la certeza de que su desaparición también acabará con buena parte del
Ambientalismo V.I.P. inflado por la prensa del sistema (y la que parece que no) que actúa
como el boletero del circo.

Ese Ambientalismo V.I.P. que apoya leyes corruptas, que negocia en nuestro nombre y sin
preguntarnos nada, qué es lo que debemos comer, beber y respirar, que se representa a si
mismo y a los intereses de sus patrocinadores, que se aprovecha de los ingenuos levantando
campañas financieras sustentadas en el sufrimiento ajeno, ese que sigue alegando por los
ambientes “prístinos” que sólo existen en su imaginación y en su discurso de clase, ese que
nos considera y trata como “plaga”, es también parte del problema.

Y su erradicación TAMBIÉN es inminente.

Héctor Kol
Patagonia Chilena
Sin represas… sin salmoneras
Julio 2020.

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario