
Chile plurinacional, regional y ecológico: «Conoce la propuesta de Nueva Constitución»
Por: Revista De Frente
En el marco de la ceremonia de cierre de la Convención Constitucional realizado el día lunes 4 de julio, se difundió la versión definitiva de la propuesta de la nueva Carta Magna, tras el término de las comisiones de Preámbulo, Normas Transitorias y Armonización. El texto constitucional quedó con 388 artículos y 56 disposiciones transitorias. El documento será plebiscitado el 4 de septiembre del 2022, donde se enfrentarán las opciones Apruebo y Rechazo.
El texto viene con una pequeña nota introductoria: «Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático.».
La propuesta de nueva constitución destaca por ser la primera aprobada en nuestro país a partir de un proceso democrático y donde representantes de los movimientos sociales, lograron garantizar sus principales demandas.
Algunos artículos que te podrían interesar:
«Artículo 1
1. Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural, regional y ecológico.
2. Se constituye como una república solidaria. Su democracia es inclusiva y paritaria. Reconoce como valores intrínsecos e irrenunciables la dignidad, la libertad, la igualdad.»
«Artículo 5
1. Chile reconoce la coexistencia de diversos pueblos y naciones en el marco de la unidad del Estado.
2. Son pueblos y naciones indígenas preexistentes los Mapuche, Aymara, Rapanui, Lickanantay, Quechua, Colla, Diaguita, Chango, Kawésqar, Yagán, Selk’nam y otros que puedan ser reconocidos en la forma que establezca la ley.
3. Es deber del Estado respetar, promover, proteger y garantizar el ejercicio de la libre determinación, los derechos colectivos e individuales de los cuales son titulares y su efectiva participación en el ejercicio y distribución del poder, incorporando su representación política en órganos de elección popular a nivel comunal, regional y nacional, así como en la estructura del Estado, sus órganos e instituciones.»
«Artículo 8
Las personas y los pueblos son interdependientes con la naturaleza y forman con ella un conjunto inseparable. El Estado reconoce y promueve el buen vivir como una relación de equilibrio armónico entre las personas, la naturaleza y la organización de la sociedad.»
«Artículo 14
1. Las relaciones internacionales de Chile, como expresión de su soberanía, se fundan en el respeto al derecho internacional y a los principios de autodeterminación de los pueblos, no intervención en asuntos que son de la jurisdicción interna de los Estados, multilateralismo, solidaridad, cooperación, autonomía política e igualdad jurídica entre los Estados.»
Pincha aquí para acceder al texto definitivo de nueva constitución: Texto Definitivo CPR 2022 + Tapas
Te podría interesar:
#PrensaIndependiente 🙌 Cobertura colaborativa del cierre de la Convención Constitucional. Despachos desde dentro de la ceremonia, en la calle, barrios y regiones.