«Qué pasa con el paro de nosotr@s los y las profesores» por Nicolás Fuenzalida
Por: Nicolás Fuenzalida El asunto del paro indefinido del colegio de los Profesores es más complejo de lo que parece, dado que el Directorio del Colegio tiene seis de ocho miembros en una posición muy conciliadora y cercana con el actual
«Relato de una Mujer Encabronada » por Anchi San Martín L
Por: Anchi San Martín L. En un principio pensé en escribir de la forma que lo hago siempre; desde la guata y después corregir. Pero no me resultó. El tema se me hace tan personal que finalmente gira a mi historia y
Entrevista a Jorge Velásquez, Fundación Las Raíces: «Entendemos la salud mental como un derecho, por lo que hemos manteniendo nuestro propósito de ser un espacio autónomo de atención terapéutica en salud mental»
Desde Padre Las Casas, Wallmapu Fundación Las Raíces y la emergencia de la Salud Mental Entrevista realizada a Jorge Velásquez Ayala, psicólogo y director de la Fundación Las Raíces. Puedes aportar a la Fundación en su página web www.fundacionlasraices.cl/donacion Jorge, buen día, cuéntanos
Este Chile lo pariremos todos y todas
Hoy 18 de octubre, tenemos que seguir haciendo fuerza juntas y juntos, haremos el aguante, la contención a las espaldas de aquel, que lo has visto y no sabes cómo se llama, pero que nos unió una lucha de octubre.
«Pliego de exigencias de las asambleas territoriales 2020-2021» documento que recoge ejes programáticos levantados desde los territorios
La coordinadora de asambleas territoriales es una oportunidad política de comunicación y alianza de asambleas territoriales desde 18 de octubre del 2019, el calor de la gran movilización permitió encuentros y articulación. Las asambleas comandaban a su delegada o delegado que
Critica de Cine Social y Político. «La Dictadura Perfecta»
Por Paulo Campos Ellwanger La Dictadura Perfecta 2014 México (143 min.) “La mejor dictadura, es la que se disfraza de democracia” Y ojo, que con dictadura no solo hablamos de los sistemas de gobierno, hablamos del ejercicio del poder y el poder puede ser ejercido
«Castillo, el profesor rural, es el nuevo presidente del Perú» Luis Esparza
Por Luis Esparza *Abogado del Perú No se alarmen: Castillo ha ganado en las urnas la Segunda Vuelta, contando Perú y extranjero. Por esa razón, Keiko y todos los bufetes limeños de abogados Odebrecht-lovers solo apelan a ganar en mesa. Es
«Zona Extrema: Doble Centralismo y Aumento de Desigualdades» Tamara Casanova Ramos
Por Tamara Casanova Ramos Estudiante de Ciencias Políticas y Administrativas Universidad De Los Lagos Chile es un país desigual y centralista, esto se explica por tener un Estado Unitario, lo que ha generado una histórica concentración del poder político y administrativo, dificultando a
«Marinovic o el lenguaje del odio que se niega a morir» Por Patricio Andrés Vivanco
Patricio Andrés Vivanco Abogado, ex Coordinador Paritario F.A. Santiago Marinovic ha dicho: “Si no fuera por Pinochet estaríamos en Cuba” “Con ese tweet demuestra que no me conoce… yo solo le caigo mal a los resentidos” La importancia de lo que se habla en el
«El Parlamento no es la única alternativa». Por Miguel Silva
Por Miguel Silva Nos dicen los políticos que la política parlamentaria es la única alternativa, es decir, que no hay democracia sin los partidos parlamentarios. Bueno, veremos si es cierto lo que dicen, cuando echemos un vistazo a parte de nuestra