«Derechos laborales y gratificaciones» Por Manuel Retamal
Por Manuel Retamal La Ley 20.940, mantiene la negociación colectiva sólo al interior de cada empresa, impidiendo la solidaridad y la integración de los trabajadores por sector o por rama, esta normativa impide que los trabajadores ejerzan el derecho a huelga
«Cuentas Felices y la verdad» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva Nos dicen que la economía en este país es tan exitosa que todos comparten la riqueza. Que el ingreso por persona (o per cápita, en una frase que usan los economistas), ha subido mucho y sigue subiendo. Hace veinte años,
Portuarios: «Todo trabajador y trabajadora de nuestro país deba poseer una pensión de un 75% de sus últimos sueldos»
Más de 6 mil 500 operarios se sumaron al paro nacional convocado a partir de las 7:00 horas de este miércoles por las agrupaciones Unión Portuaria del Centro (UPC) y el Frente de Trabajadores Portuarios Centro (FTPC) (1). La movilización de 48
«Ganancias suben, sueldos bajan» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva En estas líneas, puedes ver que una vez terminada la crisis económica de 2020 provocada por la pandemia, las ganancias volvieron a sus niveles altos, sin embargo, los sueldos han seguido estancados, y hoy en día están cayendo.
«¿Cómo sabes si una medida o el gobierno es bueno o malo?» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva Malditos plátanos, a 1500 pesos el kilo en la Feria de Melipilla. Y las lechugas, los tomates, cortes de zapallo, a luca; las zanahorias y las mandarinas a 700. Ni hablar del precio del pan, de la leche y de
«Las fortalezas, éxitos y debilidades de Luis Emilio Recabarren» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva En estas líneas, vamos a hablar algo de las fortalezas, éxitos y debilidades de Luis Emilio Recabarren Serrano, quien nació en Valparaíso el 6 de julio de 1876. (Ver entrevista grabada con Sergio Grez sobre la vida de Recabarren al
«Chile, el Apruebo ya viene» por Nicolás Fuenzalida
Por: Nicolás Fuenzalida El 18 – 19 de octubre abre un periodo revolucionario (1) en nuestro país, lo cual no significa que la revolución la halláramos a la vuelta de la esquina, sino más bien expresa un proceso de maduración de
«La gran Minería del cobre, la contaminación y el desarrollo nacional» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva El cierre de Ventanas y la huelga en Codelco han gatillado una serie de debates importantes entre los activistas en varias organizaciones sociales. Con toda razón, los niños/as y sus familias que han sufrido como consecuencia de las zonas
«NO a la Zona de Sacrificio, SI al Paro de Codelco» por Miguel Silva
Miguel Silva ¡No! A la Zona de Sacrificio. Katta Alonso Raggio sabe que en su querida Ventanas y en toda la zona de Puchuncaví, “