Declaración foro en el siglo XXI «Se crea la ilusión de un acceso igualitario a la información ocultando el monopolio cada vez más cerrado del poder comunicacional»
Caracas, 4 de febrero de 2022 Nosotras y nosotros, intelectuales, artistas y movimientos sociales integrantes de la Red en Defensa de la Humanidad, conjuntamente con activistas y referentes políticos, sociales y culturales articulados a través del Instituto Simón Bolívar para la
El Colectivo Simón Bolívar
Por Fredy Zarichta El colectivo Simón Bolívar, ubicado en la parroquia caraqueña del 23 de enero se caracteriza por ser una organización que da ejemplo de lo que debe ser actualmente las Comunas, las verdaderas Comunas Populares. Éste colectivo da un ejemplo
«Los comités de resistencia de Sudán y los movimientos sociales de Chile» traducido por Miguel Silva
¿Todo el poder para los comités de resistencia de Sudán? Esta es una conversación con los y las que luchan en Sudán, sobre un movimiento contra los poderes de los ricos y poderosos (*) Recomiendo esta conversa a cualquier activista en Chile
«Feminismo, clase y las tareas anti patriarcales» Por Enid Faúndez
Por: Enid Faúndez Cuarta ola y la crisis sistémica El viernes 25 de noviembre conmemoramos un nuevo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; fecha que recuerda el asesinato perpetrado por el dictador dominicano Rafael Trujillo en los
«Después de treinta años… la competencia económica y el fin de los Socialismos Reales» Por Miguel Silva
Por Miguel Silva Noviembre 1989: RDA abre las fronteras y se derrumba el muro de Berlín. Agosto 1991: Intento de golpe contra Gorbachov. Yeltsin organiza manifestaciones y la mayoría del ejército se opone al golpe. Ucrania declara su independencia de la Unión
Revista «Nature» halaga la respuesta del Gobierno cubano frente a la pandemia: «La opción de Cuba por las vacunas de producción propia está dando sus frutos»
La prestigiosa revista científica "Nature" publicó hace pocos días una nota que da cuenta de la exitosa política de Cuba frente a la pandemia ocasionada por el virus Covid-19, en especial por la creación, elaboración y vacunación masiva que tiene
«Auge del fascismo y guerra institucionalizada contra la clase obrera y las libertades democráticas» por Enid Faúndez
Por: Enid Faúndez El fascismo, como reacción violenta del capitalismo en crisis Frente a la precariedad que estrangula a la clase trabajadora, producto de la dinámica de volatilidad de precios causado por la ruptura de la burbuja inmobiliaria China, las políticas de
«La cara de la lucha sindical hoy – la huelga del hospital de Antofagasta»
El grupo Sacyr se ha hecho millonario por medio de la Concesionaria Siglo XXI y sus múltiples empresas multi-rut, con la salud de toda la población que se atiende en el Hospital Regional de Antofagasta (*). Pero lejos de entregar
¿Qué pensar de la Batalla de Chile (capitulo 1) ? por Miguel Silva
¿Qué pensar de la Batalla de Chile (capitulo 1) ? Miguel Silva No perdí la Batalla de Chile (capitulo 1) ayer en la noche, porque cuenta parte de mi vida. Y estoy de acuerdo con Sergio Grez cuando dice que
«Con los ojos de Mariátegui» por Miguel Silva
Con los ojos de Mariátegui Miguel Silva Esta columna nació cuando Pedro Castillo ganó más votos en el campo que en las ciudades en las elecciones presidenciales de Perú. Luego, anunció que iba a llamar a la Asamblea Constituyente en Perú. Fidel Castro