«Trabajadores del sistema interconectado de Energía entregan electricidad gratis en Francia»
Los trabajadores del sector de la energía de Marsella y otras ciudades francesas no sólo han ido a la huelga contra los ataques a las pensiones. También han suministrado electricidad barata o gratuita a los más pobres. "Es una protesta
Los problemas de la inserción internacional de la economía cubana a través de los años» Por: José Luis Rodríguez
Por: José Luis Rodríguez Con el triunfo de la Revolución Cubana en enero de 1959 se iniciaba un proceso de profundas transformaciones para lograr el desarrollo económico y social del país.[2] Hasta ese momento la economía cubana se había desarrollado sumida en
«Las convulsiones de la crisis» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva Es el pan de cada día hoy hablar de las tres crisis que está generando el sistema en que sobrevivimos. Primera en la lista de tres, pero no la más ni menos importante, es
«La gran Minería del cobre, la contaminación y el desarrollo nacional» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva El cierre de Ventanas y la huelga en Codelco han gatillado una serie de debates importantes entre los activistas en varias organizaciones sociales. Con toda razón, los niños/as y sus familias que han sufrido como consecuencia de las zonas
«Rey Pakal, Carlos Slim y el socialismo» por Miguel Silva
Miguel Silva (la foto es personal) La foto de este artículo es del sitio arqueológico de Palenque donde estaba enterrado Pakal, gobernante de Palenque en Chiapas desde 615 a 683 D.C. El templo forma parte de una serie de construcciones y
Declaración foro en el siglo XXI «Se crea la ilusión de un acceso igualitario a la información ocultando el monopolio cada vez más cerrado del poder comunicacional»
Caracas, 4 de febrero de 2022 Nosotras y nosotros, intelectuales, artistas y movimientos sociales integrantes de la Red en Defensa de la Humanidad, conjuntamente con activistas y referentes políticos, sociales y culturales articulados a través del Instituto Simón Bolívar para la
El Colectivo Simón Bolívar
Por Fredy Zarichta El colectivo Simón Bolívar, ubicado en la parroquia caraqueña del 23 de enero se caracteriza por ser una organización que da ejemplo de lo que debe ser actualmente las Comunas, las verdaderas Comunas Populares. Éste colectivo da un ejemplo
«Los comités de resistencia de Sudán y los movimientos sociales de Chile» traducido por Miguel Silva
¿Todo el poder para los comités de resistencia de Sudán? Esta es una conversación con los y las que luchan en Sudán, sobre un movimiento contra los poderes de los ricos y poderosos (*) Recomiendo esta conversa a cualquier activista en Chile
«Feminismo, clase y las tareas anti patriarcales» Por Enid Faúndez
Por: Enid Faúndez Cuarta ola y la crisis sistémica El viernes 25 de noviembre conmemoramos un nuevo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; fecha que recuerda el asesinato perpetrado por el dictador dominicano Rafael Trujillo en los
«Después de treinta años… la competencia económica y el fin de los Socialismos Reales» Por Miguel Silva
Por Miguel Silva Noviembre 1989: RDA abre las fronteras y se derrumba el muro de Berlín. Agosto 1991: Intento de golpe contra Gorbachov. Yeltsin organiza manifestaciones y la mayoría del ejército se opone al golpe. Ucrania declara su independencia de la Unión