GADFA sobre los hechos en el Wallmapu: Hay un riesgo de un estado de excepción permanente
El Grupo de Análisis de Defensa y Fuerzas Armadas (GADFA) se ha pronunciado sobre los hechos ocurridos recientemente en Wallmapu, criticando la estrategia de militarización del gobierno, supeditada los intereses de la derecha y los empresarios locales. Recordemos que esta es
15 alcaldesas y alcaldes rechazan y condenan hechos de violencia en contra de grupo mapuche
Ante los graves hechos ocurridos ayer sábado 1 de agosto en el Wallmapu, Región de la Araucanía, las alcaldesas y alcaldes abajo firmante declaramos: Nuestro total rechazo y condena a los hechos de violencia protagonizados por civiles armados en la Región
Comunidades mapuche de Malleco denuncian a APRA: «Lo ocurrido fue organizado por una organización de ultra derecha de la zona»
Una violenta jornada se registró el día sábado 1 de agosto en el centro de la localidad de Curacautín y Victoria, Región de La Araucanía, luego que turbas de ultra-derecha se apostaran en las inmediaciones de la sede municipal hoy
Aucan Huilcaman interpela a la UDI y al Gobierno por los hechos de violencia racista en la Araucanía
El dirigente Mapuche Aucan Huilcaman interpeló en un extensa alocución por video a la UDI y al Gobierno por los hechos de violencia racista en Wallmapu, en la noche del sábado 1 de agosto, en Curacautín, Victoria, y Ercilla. Junto
«Odiosidades raciales y violencia de los chilenos en contra de los mapuche» Por Aucán Huilcamán
Aucán Huilcamán del Consejo de Defensa de Todas Las Tierras, se refiere a los actos de odio racial acaecidos trás las tomas de los municipios de Curacautín y Victoria. https://www.instagram.com/tv/CDZYjquJGXd/?igshid=1hdygmnnph4oq
Reacción a la declaración del Ministro del Interior Víctor Pérez Varela. Por Aucan Huilcaman
1.- Las declaraciones del Ministro del Interior VICTOR PEREZ VARELA, no constituye mayor novedad para el Pueblo Mapuche y la Araucanía, considerando que todos los ministros anteriores han manifestado que realizaran un eventual dialogo en la Araucanía, sin embrago, ninguno
Rubén Collío, esposo de Macarena Valdés, respalda la huelga de hambre de los presos políticos mapuche
Rubén Collío, esposo de Macarena Valdés, respalda la huelga de hambre de los presos políticos mapucheUn nuevo apoyo suma la huelga de hambre llevada a cabo por los Prisioneros Políticos Mapuche de Angol, Temuco y Lebu. Se trata de Rubén
«Una breve historia de hermanos para los presos políticos mapuche en huelga de hambre» Por Tito Tricot
Por: Tito Tricot Peñi, en estos momentos de lluvia, permítanme contarles una historia de hermanos. De esas que se fraguan en las esquinas duras de las luchas de los pueblos del mundo y de las lejanas galaxias. Hay que decirlas porque
Celestino Córdova, la huelga seca y la oportunidad de Piñera. Por: Pavel Guiñez Nahuelñir
Hoy, 22 de julio, el Machi Celestino Córdova anunció que iniciaría una huelga de Hambre seca como medida extrema cuando ya alcanza los 80 días de huelga de hambre junto a otros 26 comuneros ubicados en diversos penales, el Machi
La revuelta campesina, obrera, y mapuche de 1934 en Lonquimay y la Masacre de Ranquil del 6 de Julio
Corría el año 1934, hace sólo 2 años las derechas y la oligarquía chilena habían derrocado a la República Socialista, y gobernaba el país el Presidente Arturo Alessandri Palma. Fue uno de los inviernos más duros de esa época, y