«Extrañas circunstancias, el legado de Cornelio» por Pablo Monroy Marambio
“Extrañas circunstancias”, el legado de Cornelio. Pablo Monroy Marambio Todo da a entender, según parece, que en los primeros años en que este país comenzaba esa transición que aún no sabemos si terminó de suceder del todo, los gobiernos, tanto de Aylwin
Un weychafe mapuche asesinado y varios comuneros heridos por ocupación y acción de militares en Cañete, Región del Biobío, Wallmapu
En horas de esta tarde se informa en Cañete, Región del Biobío, de un weychafe muerto en combate y varios gravemente herido en camino a su atención médica en Tirúa, en el contexto de enfrentamientos producidos por la presencia militar
Plataforma Política Mapuche denuncia reforzamiento de militarización e interpone acción de protección contra el Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu
COMUNICADO PÚBLICO PLATAFORMA POLÍTICA MAPUCHE 23 de octubre de 2021 A raíz de la dictación del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia por parte del gobierno empresarial de Sebastian Piñera y que se traduce en un mayor reforzamiento de la militarización de
Delegación del territorio Mapuche – Nagche concurre a la Convención Constitucional y entrega invitación a Trawün (Encuentro) en Wallmapu
Una delegación proveniente del territorio Mapuche - Nagche concurrió hoy jueves 21 de octubre a la sede de la Convención Constitucional (ex Congreso Nacional) en Santiago de Chile, y junto con reunirse con convencionales constituyentes de Escaños Reservados de Pueblos
Declaración de Comunidad Autónoma de Temucuicui ante dictación de Estado de Excepción Constitucional de Emergencia por parte de Gobierno de Piñera
Declaración Pública Comunidad Autónoma de Temucuicui La comunidad mapuche autónoma del territorio de temucuicui, mediante la presente declaramos a la comunidades y organizaciones mapuche y opinión pública nacional e internacional lo siguiente; 1.- Hoy será un día histórico del actuar racista
La Consulta Indígena de los Pueblos Invisibles. Carta Abierta a las y los Convencionales Constituyentes, por la constituyente Natividad Llanquileo
—¡No lo ven! —¡Es imposible que no lo vean! —¡No estás viendo que no lo ven!” M. Scorza Estos días en la Convención Constitucional chilena me recuerdan a Garabombo El Invisible, esa novela de Manuel Scorza que cuenta las luchas de una comunidad en
Declaración de convencionales constituyentes de los pueblos originarios por el asesinato de Pablo Marchant Gutiérrez
Compartimos Declaración de convencionales constituyentes de los pueblos originarios por el asesinato de Pablo Marchant Gutiérrez ayer en un nuevo hecho de violencia estatal y paraestatal contra las comunidades Mapuche en el Wallmapu: Las y los convencionales constituyentes firmantes declaramos lo
Héctor Llaitul tras concurrir a identificar cuerpo confirma que weichafe asesinado es Pablo Marchant, también de la Coordinadora Arauco Malleco
Tras concurrir a la identificación de la persona asesinada por Carabineros, Héctor Llaitul confirmó que el weichafe asesinado es Pablo Marchant, también integrante de la Coordinadora Arauco Malleco. Ernesto Llaitul ha sido contactado y se encuentra lejos de Carahue, lugar
[*DESMENTIDO POR HÉCTOR LLAITUL] Carabineros de Chile asesina en Carahue a Ernesto Llaitul, hijo de Héctor Llaitul, dirigente histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)
***INFORMACIÓN ACTUALIZADA VER ACÁ: https://www.revistadefrente.cl/hector-llaitul-tras-concurrir-a-identificar-cuerpo-confirma-que-weichan-asesinado-es-pablo-marchan-tambien-de-la-coordinadora-arauco-malleco/ *** NOTA ORIGINAL (CON INFORMACIÓN ERRÓNEA ENTREGADA POR LA FISCALÍA DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Y CARABINEROS, DESMENTIDA POR HÉCTOR LLAITUL): En hechos ya confirmados, Carabineros de Chile asesinó en Carahue, Wallmapu (Región de la Araucanía), a
En Canadá Encuentran 215 Niños Indígenas Enterrados. HECHO SIMILAR: CRIMEN DE GENOCIDIO EN PUEL MAPU Y NAGMAPU (Chile y Argentina)
Aucan Huilcaman: Experto en Derecho Internacional. Comúnmente Canadá se presenta en Chile de parte de la clase política como modelo político de entendimiento con los Pueblos Indígenas. Sin embargo, muy pocos se esperaban que se encontrarían alrededor de 215 niños indígenas