¿Cómo interpretar los resultados de las presidenciales en Colombia? Por Esteban Silva
Apuntes para un análisis preliminar de los resultados de la Primera vuelta de las elecciones Presidenciales de Colombia. 1). La candidatura presidencial de Gustavo Petro creció significativamente en votación. Petro es el candidato a la presidencia de la República que obtuvo la
«¿Es este el fin del proyecto francés en el Sahel africano?» Por Vijay Prashad
Por Vijay Prashad El 15 de mayo de 2022, la junta militar de Mali anunció que dejaría de formar parte de la plataforma del G5 Sahel. El G5 Sahel se creó el 2014 en Nuakchot (Mauritania) y reunió a los Gobiernos
«América Latina, soberanía vs anexionismo» Por Fabrizio Casari
Por Fabrizio Casari Por un lado hay una Cumbre de las Américas, una reunión protocolaria y rutinaria interpretada por EE.UU. como si se tratara de una fiesta a la que sólo se puede acceder amigos y por invitación: fracasada incluso antes
«Europa en la encrucijada: entre el neoliberalismo y lo que la gente quiere» Por Nora García Nieves
Por Nora García Nieve “Ni guerra que nos destruya, ni paz que nos oprima”: Este lema histórico del movimiento feminista español contra la guerra, sostiene una de las claves de fondo para construir un horizonte de paz. Reclama que la paz
«La India puede tener un rol clave en un posible nuevo orden mundial» Por Prasanth Radhakrishnan / Globetrotter
Por Prasanth Radhakrishnan / Globetrotter En la primera quincena de abril de 2022, el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, hizo unas reveladoras declaraciones durante una rueda de prensa en Washington, D.C. Estaba junto al secretario de Estado de los
«Jeremy Corbyn: no basta con resistir. También hay que construir»: Por Jeremy Corbyn / Globetrotter
Por Jeremy Corbyn / Globetrotter En abril, las y los científicos del clima de la ONU advirtieron que es “ahora o nunca” cuando se debe limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. Casi se les puede
«Apruebo con la fuerza de la historia» por Erika Portilla Constituyente
Por: Erika Portilla, Convencional Constituyente, Distrito 4 Estamos llegando al final de este proceso constituyente. Un hecho histórico para nuestro país que hemos desplegado para llevar dignidad a todas las familias y comunidades que habitan en este extenso territorio. En el último
«Por qué la no-alineación es un imperativo urgente para el Sur Global» Por Nontobeko Hlela
Por Nontobeko Hlela Sudáfrica y otros países que se abstuvieron de votar contra Rusia en la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a la guerra en Ucrania se enfrentan a intensas críticas internacionales. En Sudáfrica, las críticas internas han
«Puñalada del Frente Amplio, socialistas y No Neutrales liquidó plebiscito por #NOALTPP11» por Lucía Sepúlveda
Por Lucía Sepúlveda Ruiz El voto contra el plebiscito ratificatorio en caso de tratados de Comercio y Libre inversión, de este 28 de abril en el Pleno de la Convención Constitucional, significa que si el Senado aprobara el TPP11 –último paso
«Actualización sobre nueva Constitución y TPP11» por Lucía Sepúlveda
Por: Lucía Sepúlveda Hasta ahora el borrador de la Nueva constitución no contiene artículos específicos sobre los tratados de libre comercio e inversión, tema asignado a la Comisión 5, de Medio Ambiente y Modelo Económico. Y el gobierno, a través del