Normas de Derechos de la Naturaleza, derechos ambientales, y perspectiva Ecológica en el borrador de la Nueva Constitución elaborada por la Convención Constitucional
Recopilación aportada por Vivian Franco Palacios, socia de Abofem Wallmapu, abogada feminista y asesora convencional, actualizada al 14 de mayo de 2022. Documento no oficial. Texto completo de borrador de proyecto de Nueva Constitución, acá. Las normas están ordenadas en función
La Confederación de Trabajadores del Cobre a la Convención Constitucional en la antesala de cruciales votaciones sobre propiedad minera en la Nueva Constitución
La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), organización nacional que agrupa y organiza a las y los trabajadores contratistas y subcontratistas de la minería nacional, lo hemos dicho y reiterado: el democrático proceso constituyente, actualmente en curso, es uno de
Carta de ANAMURI llama a la aprobación de la norma sobre las Semillas para concretar el Derecho a la Alimentación y la Soberanía Alimentaria en la Nueva Constitución
Por: ANAMURI, Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas. A las y los Convencionales, "El Estado garantizará el derecho de campesinas, campesinos y pueblos originarios al libre uso e intercambio de semillas tradicionales.” Este es el artículo que los convencionales tendrán la oportunidad
Carta abierta por el Derecho a la Vivienda Digna y la Ciudad a la Convención Constitucional
Carta abierta por el Derecho a la Vivienda Digna y la Ciudad a la Convención Constitucional A lo largo de la historia de Chile, diferentes generaciones de pobladores y pobladoras hemos construido la lucha por la conquista del derecho a la
«Apruebo con la fuerza de la historia» por Erika Portilla Constituyente
Por: Erika Portilla, Convencional Constituyente, Distrito 4 Estamos llegando al final de este proceso constituyente. Un hecho histórico para nuestro país que hemos desplegado para llevar dignidad a todas las familias y comunidades que habitan en este extenso territorio. En el último
«El Racionamiento del Agua – ¿para quién?» por Patricio Vivanco
Por Patricio Vivanco, Abogado Ecologista Hace pocas semanas escuchamos al Gobernador de la Región Metropolitana, el democratacristiano Claudio Orrego lanzar, en conjunto con representantes de la Empresa Sanitaria Privada Aguas Andinas, un Plan de Racionamiento de Aguas para la Región Metropolitana,
«La erudición como exigencia fundamental para ser Convencional Constituyente» por Manuel Acuña
Por Manuel Acuña Asenjo en colaboración con Felipe Tamayo Flores. Por la boca muere el pez; y el ruiseñor, por la tarde (Refrán popular). Nos recordaba, hace algunos días, nuestro buen amigo Heraldo de Pujadas —a propósito de la costumbre cristiana de
«El fin del legado del Plan Laboral». Sobre la aprobación de normas de libertad sindical, derecho a la negociación colectiva y huelga en la Nueva Constitución
Por Eduardo Caamaño, Verónica Munilla y Karla Varas Marchant. Profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso. El día 19 de abril comenzó el inicio del fin del Plan Laboral de la dictadura militar, pues ese día
Carta abierta a los convencionales socialistas y del Frente Amplio a propósito de normas de propiedad minera en la Nueva Constitución. Por Orlando Caputo
Por: Orlando Caputo. Carta abierta a los convencionales socialistas y del Frente Amplio Como ex representante del Presidente Allende en el Comité Ejecutivo de Codelco, y ex gerente general de Codelco, institución que estuvo a cargo de administrar las empresas de la
«Puñalada del Frente Amplio, socialistas y No Neutrales liquidó plebiscito por #NOALTPP11» por Lucía Sepúlveda
Por Lucía Sepúlveda Ruiz El voto contra el plebiscito ratificatorio en caso de tratados de Comercio y Libre inversión, de este 28 de abril en el Pleno de la Convención Constitucional, significa que si el Senado aprobara el TPP11 –último paso