Traverso: crónica de una huelga invisibilizada
Por Nicolás Valenzuela Paterakis Martes 13 de Febrero, 10 de la mañana. La Cisterna, Américo Vespucio con la norte sur. Diecisiete trabajadores y trabajadoras del sindicato de la empresa Traverso son llevados por las Fuerzas Especiales de Carabineros a la décima
San Bernardo: la muerte golpea a los más pobres
En la madrugada de este martes 13 de febrero, Elena Pricinger Uzuariaga, de 78 años de edad, murió calcinada en su pequeña vivienda de madera y latón. La “Weli”, como le apodaban de cariño los pobladores de la toma San
FENAPO solidariza con la familia de Macarena Valdés
Compartimos declaración de la Federación Nacional de Pobladores y Pobladoras de Chile: El caso de Macarena Valdés es realmente indignante para nosotras las pobladoras. Ella fue una mujer valiente que luchó por recuperar y cuidar el territorio donde se desarrollan sus
Los cinco femicidios en lo que va del 2018
El año 2017, las cifras ya era alarmantes. Según las cifras de PRODEMU, hubo en Chile 42 femicidios y 112 casos de femicidios frustrados. Este año impacta con 5 crímenes de género en menos de 16 días. Damaris Coronado El primero de
Rosario Olivares: «Hemos tratado de sostener como docentes que la educación no es un negocio»
Por Paulina Feres y Miguel Fauré Despidos de docentes y censura a contenidos considerados demasiado peligrosos. La educación pública en Providencia está sufriendo los primeros estragos de una administración de ultra-derecha. Para profundizar en este tema, #DeFrente dialogó con quien ha
¿Se viene una contrarreforma educacional en Providencia?
Por Claudio Ramírez Melgarejo El despido de 69 docentes de colegios municipales de Providencia ha desatado una ola de críticas y especulaciones sobre los planes en materia educacional que tiene la alcaldesa UDI de Providencia, Evelyn Matthei, para su comuna. El jueves
La actual propuesta de Ley de Migración implica una grave vulneración de derechos
Por Paulina Feres y Miguel Fauré Este 2 de enero se retomará la discusión sobre el proyecto de Ley de Migración elaborado por el actual gobierno. En este contexto, diversas agrupaciones que defienden los derechos de los migrantes han convocado a
“Queremos construir una universidad pública y democrática, capaz de superar el neoliberalismo”
Juan Pablo de la Torre, militante del Movimiento Autonomista y Presidente de la Federación de Estudiantes de la USACH A poco menos de un mes de asumir oficialmente como timonel de la Feusach, el militante del MA y egresado de la
Dirigentes sociales del Frente Amplio criminalizados por la Nueva Mayoría
Creemos que el derecho penal no va a resolver un problema que es político. No creemos que lo jueces construyan casas, que los jueces puedan construir hospitales