«Las Isapres han robado un billón de pesos a sus afiliados» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva En diciembre de 2019, la Superintendencia de De Salud (SIS) emitió la Circular IF N°343, con el propósito de introducir mayor solidaridad entre las personas beneficiarias del Sistema Isapre por medio del uso de una Tabla de Factores Única
Balance Constituyente «En el plebiscito del 2020 se expreso deseo de nueva constitución sin participación del congreso en su redacción» Marco Enríquez Ominami
Por: Nicolás Romero Los resultados de la reciente elección a representantes constitucionales ha abierto un debate sobre los resultados marcados por la mayoría republicana, la caída del gobierno y la alta votación por la opción nulo y blanco. Le solicitamos un
«Estado de excepción en wallmapu constituye en el fondo una declaración de guerra» Por Héctor Llaitul vocero CAM
"El estado de excepción en el Wallmapu significa un portazo al diálogo, un fracaso a la vía política y de propuestas hipócritas como el plan buen vivir. Constituye en el fondo, una declaración de guerra al pueblo mapuche movilizado por territorio
«Sobre el nuevo salario mínimo» por Gonzalo Durán Fundación Sol
El economista de la Fundación Sol analiza el impacto que tendrá el ajuste del salario mínimo. En la tramitación de la iniciativa, el Gobierno estableció una mesa con diversos gremios de las mipymes para acordar los subsidios con el fin de
«¿Qué nuevos escenarios abre la reciente elección?» por Nicolás Fuenzalida Riveros
Por: Nicolás Fuenzalida Riveros Todos hemos alimentado al monstruo El primer balance que ha inundado el debate en los medios es el avance “demoledor” del partido republicano a nivel nacional y la capacidad de veto que obtendría con el importante número de
«¿Y porque cresta tengo que llegar a acuerdos con la minoría?»: Polémica declaración de Consejero Luis Silva en Radio Bío Bío a menos de un mes de asumir
Por Pablo Parry #DeFrente Polémica ha generado la declaración del consejero constitucional electo por el Partido Republicano, Luis Silva, quien afirmó su disgusto con tener que llegar a acuerdos con los sectores que integran el organismo redactor de la nueva constitución, esto
«Víctimas propiciatorias» por Pablo Monroy Marambio
Por: Pablo Monroy Marambio Hace 9 meses escribí una, digamos columna, que tenía por nombre (intitulada, como le gustaba decir a Jorge Luis Borges) Víctima propiciatoria. Esta víctima propiciatoria, es el concepto con que, en psicología pericial, se designa a quien,
La derrota como oportunidad de rearme de las izquierdas
Por Pablo Parry #DeFrente El duro golpe electoral sufrido en las elecciones al Consejo Constitucional por parte de las fuerzas oficialistas, amén de un proceso político tutelado y cooptado por la derecha y con un sistema electoral totalmente injusto, puede ser precisamente
«Procesos Constituyentes, el gobierno y la Revuelta» por Miguel Silva
A modo de introducción Hace algunos años, Gabriel Boric defendía la orientación ambientalista de su programa antes de asumir la presidencia: "compromiso profundo con enfrentar la crisis climática, por asegurar el derecho al agua, por jugárnosla para que no haya más
La política, la guerra y el infantilismo de izquierdas. O porqué anular el voto es una mala idea
Por Marcos Muñoz Si la votación de consejeros constitucionales fuera una guerra, y vale la metáfora porque, como dice Clausewitz “la guerra es la continuación de la política por otros medios”, la izquierda progresista estaría siendo amenazada por una potencia, la