«Las Isapres han robado un billón de pesos a sus afiliados» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva En diciembre de 2019, la Superintendencia de De Salud (SIS) emitió la Circular IF N°343, con el propósito de introducir mayor solidaridad entre las personas beneficiarias del Sistema Isapre por medio del uso de una Tabla de Factores Única
«Estado de excepción en wallmapu constituye en el fondo una declaración de guerra» Por Héctor Llaitul vocero CAM
"El estado de excepción en el Wallmapu significa un portazo al diálogo, un fracaso a la vía política y de propuestas hipócritas como el plan buen vivir. Constituye en el fondo, una declaración de guerra al pueblo mapuche movilizado por territorio
«Sobre el nuevo salario mínimo» por Gonzalo Durán Fundación Sol
El economista de la Fundación Sol analiza el impacto que tendrá el ajuste del salario mínimo. En la tramitación de la iniciativa, el Gobierno estableció una mesa con diversos gremios de las mipymes para acordar los subsidios con el fin de
Trabajadores: «Siete mil trabajadoras de la JUNJI en Paro Nacional»
Por: Miguel Silva Trabajadoras/es de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, afiliadas/os a Aprojunji, que se encuentran en Paro Nacional desde el 1 de Mayo , exigen al Ministro de Educación y Hacienda que se entreguen los recursos necesarios para poder
«Ley Naín-Retamal: De la promesa de refundación al aumento de atribuciones», por Camilo Godoy
En su página 178 el Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric señalaba respecto a la cuestión de seguridad y DDHH: “avanzaremos en un conjunto de medidas (
«Chile y Nicaragua. Hipocresía y demagogia» Por Nicolás Valenzuela
Hay un patrón: duro con los enemigos de EEUU, blando y hasta ridículo con sus aliados. La gran excepción, China. El lado más liberal de Boric debe morir de ganas de hablar de Hong Kong y el Xinjiang, no obstante,
Prisión Política Mapuche//Héctor Llaitul en riesgo vital tras 42 días de huelga de hambre
Por: Nicolás Romero "En su huelga, los presos políticos demandan el traslado a la cárcel de Temuco de los 5 comuneros que se encontraban en Valdivia. No obstante existir orden judicial, el Gobierno —que interviene en este conflicto a través de
«2023, ¿Año de crisis o de recuperación?» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva Mientras los "expertos" se reúnen y comienzan a armar "su" nueva versión de la Constitución a nombre nuestro, la economía va a seguir su camino hacia una recesión. Y en el mes de mayo, cuando elijamos los y las
«El Acuerdo por Chile – ¿el camino hacia dónde?» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva Quiero compartir estas líneas con los cuatro millones de personas que votaron por Gabriel Boric y luego por el Apruebo el 4 de septiembre pasado. Ustedes, los cuatro millones, son los convencidos que este país tiene que cambiar
Fundación SOL: Marco Kremerman analiza la reforma previsional propuesta por el Gobierno «De cada 100 pesos que se paga en pensiones, 75 los coloca el Estado»
Marco Kremerman estuvo el día 16 de noviembre en el programa de la Red Mentiras Verdaderas, donde, explicó en detalle, la reforma previsional propuesta por el Ejecutivo, además de compararla con sistemas utilizados en otros países. "El Seguro Social como