Entrevista a Guillermo Teillier (PC) : “Volver a escuchar el Pueblo Unido, te dice que no ha muerto lo que sembró Allende”
El día 29 de agosto falleció Guillermo Teillier, Presidente del Partido Comunista de Chile. Les volvemos a compartir la entrevista que le realizamos en Enero del año 2020, con posterioridad a la Revuelta de Octubre de 2019 y antes de la Convención Constitucional. En esta se refiere al imperialismo norteamericano, a los límites de la rebelión de Octubre y al proyecto capitalista de la dictadura. Al respecto señaló: "El golpe de estado fue promovido por sectores neoliberales que ya a partir de los 70 empezaban a delinear una nueva instalación del capitalismo a nivel global y lo comenzaron a implementar en Chile. Ellos necesitaban darle una base institucional al modelo, eso es la CPR del 80, la institucionalización del neoliberalismo en Chile. Ojo que la dictadura no fue derrotada dado que se mantuvo la CPR y la “política de los consensos”. Ninguna de las promesas de la “Campaña del No” se realizó, al contrario, se desarrolló mucho más el capitalismo. La economía empezó “a funcionar” y a resolver problemas no de la gente pero si de la macroeconomía. Hubo desarrollo de infraestructura, empieza la subscripción de Tratados Internacionales y Chile se insertó en la lógica de las “ventajas comparativas”. Se generó un tipo de desarrollo pero no se resolvieron los problemas más sentidos de nuestro pueblo."
Por Nicolás Romero
#DeFrente Estuvimos conversando con Guillermo Teillier Presidente del Partido Comunista de Chile y un protagonista de la historia de las izquierdas en el Siglo XX. En 1985, como Jefe de la Comisión Militar del PC, participó en el proceso de internación de armas a través de la localidad de Carrizal como preparación de la política de “Rebelión Popular de Masas”, iniciativa con la que se buscaba la caída del tirano Pinochet. En una amena conversación, recorrimos pasajes claves de nuestra historia, para desde allí, reflexionar sobre la revuelta en curso y sobre sus implicancias en el momento político regional.#NR ¿Qué sentiste al volver a escuchar el pueblo unido? #GT: Fue impresionante. No sé si alguna vez tanta gente la cantó junta. Recordé cuando ganó Allende y las últimas actividades de masas en que se reunieron cerca de un millón de personas en Santiago. Daba para pensar que no se iba a producir el golpe con tanta gente en la calle defendiendo el proceso. Pero sin armas, era imposible enfrentar a un ejército coludido para hacer el golpe. Escucharlo te dice que no ha muerto lo que sembró Allende, que no es el mismo Chile pero que mucho de lo que quedó allí está ahora presente y eso me alegra muchísimo.

“Que le respondemos a su hija de cuatro años que no entiende por qué su padre se suicidó” Interpelan a Boric por muerte de Jorge Salvo
Por: Nicolás Romero “Tú te comprometiste. Hoy vinimos todos nosotros a cobrarte la palabra. Nos prometiste verdad, justicia, reparación y no repetición. Esas fueron tus palabras. Te reuniste con nosotros, ahora cumple, te venimos a exigir que cumplas”, emplazó una mujer
Las razones de Jorge Salvo, víctima de trauma ocular que terminó con su vida en el metro de Santiago
#victimastraumaocular #traumaocular #monocular #estallidosocial #verdadyjusticia #noalaimpunidad Por: #EquipoEditorial En horas de la tarde del miércoles 28 de junio , Jorge Salvo se quitó la vida. Mientras muchos regresaban a sus hogares, el Metro de Santiago informó sobre un nuevo incidente que suspendió el servició de 5 estaciones
Comités de Pobladores en Valparaíso exigen que las Fuerzas Armadas devuelvan terrenos para soluciones habitacionales
#Pobladores Rodeados por carabineros, las voces y las pancartas se elevaron entre lienzos e el increpo a la moral de la Armada que no reconoce que la Esmeralda fue un centro para vejámenes contra los derechos humanos. “Ni blanca, ni pura,
«¿Ganamos o perdemos el domingo, que piensas? » por Miguel Silva
Por: Miguel Silva ¿Vamos a ganar el domingo? Espero que sí, pero aparte de eso, vamos a discutir en estas líneas las razones para la victoria – o el fracaso – del domingo. Puedes ver el acto de jueves en este video:
«La explotación de la mujer y el patriarcado» por Dana Hart y Miguel Silva
La explotación de la mujer y el patriarcado Dana Hart – Miguel Silva Llevamos dos largos años desde la explosión de la pandemia y cientos de miles de mujeres alrededor del mundo se han visto doblemente recargadas de labores debido a los
Gran oportunidad para la izquierda. Por Manuel Cabieses Donoso
Vivimos un período favorable para acometer –por fin- la reestructuración de la Izquierda social y política de Chile. Y no podemos perder esta oportunidad que puede ser pasajera. Las fuerzas conservadoras (no olvidar que la alternativa fascista logró el 44% de
Un resumen de la iniciativa 4482 sobre la democracia directa
Iniciativa Popular Derechos Fundamentales, Tema: Derechos políticos https://plataforma.chileconvencion.cl/m/iniciativa_popular/o/4482 Lo que sigue es un resumen de iniciativa 4.482, sobre la democracia directa La democracia es la soberanía de la ciudadanía sobre el Estado, plasmada, en primera instancia, en la democracia representativa. En estos mecanismos,
«El nuevo año será feliz» por Miguel Silva
El nuevo año será feliz Miguel Silva ¿Por qué no sentirte feliz cuando una persona que es representante-en una forma u otra- de la revuelta, ha derrotado a un representante del legado de Pinochet? ¡Si nos planteamos la pregunta así, es obvio que debemos celebrar
Marta Valdés, Coordinadora de Víctimas y Familiares de Trauma Ocular: «Acá hay que castigar no sólo a los que dispararon, sino a los que dieron las órdenes»
Entrevista a Marta Valdés, 23 de Diciembre de 2021, por Camilo Godoy Pichón. Marta Valdés es vocera de la Coordinadora de Víctimas y Familiares de Trauma Ocular, además de madre de uno de los cerca de 500 personas con trauma ocular