«Las mujeres que odian a las mujeres » por Pablo Monroy Marambio
Por: Pablo Monroy Marambio Las violencias de género son un triste aspecto de la sociedad, sobre el cual este expositor siempre tiene la mirada puesta, porque lamentablemente, es un tema al que nosotros, los hombres, no dejamos de sumar nuevas víctimas. Ejemplos
Recopilación de normas con perspectiva de género en el borrador de la Nueva Constitución elaborado por la Convención Constitucional
Recopilación aportada por Vivian Franco Palacios, socia de Abofem Wallmapu, abogada feminista y asesora convencional, actualizada al 24 de junio de 2022. Documento no oficial. Enlace oficial de normas aprobadas en el pleno, acá. NORMAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL
Gioconda Belli, la escritora ex sandinista aliada de las derechas y «feminista» contraria a la paridad de género en Nicaragua
En medio de las noticias relacionadas con el cambio de mando presidencial que se realizará este viernes 11 de marzo, comentada fue la invitación que hizo el presidente electo Gabriel Boric a dos referentes de la oposición nicaragüense: el dirigente
«Los logros de las mujeres nicaragüenses durante el segundo gobierno sandinista». Por Stansfield Smith
Por: Stansfield Smith. Fuente: Monthly Review. Traducción por Revista DeFrente. Los logros de las mujeres nicaragüenses durante el segundo gobierno sandinista Las mujeres, sobre todo las del Tercer Mundo, se encuentran a menudo con una capacidad limitada para participar en las organizaciones
«Mujeres en el Donbass: las otras ucranianas». Reportaje sobre las combatientes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk
En el marco de las hostilidades ya desatadas en territorio ucraniano, y para continuar aportando elementos para la comprensión de lo está sucediendo, compartimos un reportaje publicado por el medio Pikara Magazine, Periodismo Feminista (España), sobre las mujeres en el
El Impuesto Rosa: La usura del patriarcado neoliberal contra la mujer
Andrea Quijón Godoy. Lic. En Comunicación Social. Periodista. Lic. En Pedagogía, mención Comunicación y Lenguaje. Activista Feminista. Se conoce como Impuesto Rosa al sobre precio de algunos productos cuyo público objetivo es la mujer, en especial cuando éstos son funcionalmente idénticos a
«Trabajo remunerado y no remunerado de la Mujer» Por Tania Hidalgo
Por: Tania Valentina Hidalgo Tapia. Fundamatria. Comenzar con señalar que todas las formas de discriminación y de dominación patriarcal contra la mujer, vulnera los más genuinos derechos humanos, universales, con perspectiva de género y también de clase; por siglos la mujer
Brindis de la injusticia
Por Marina Ampuero Urrecelqui Brindis de la injusticia Con asombro quiero brindar Que por no ser pensionada Sino "profe jubilada" Decidieron no dejar Una cajita en mi hogar. Pues no me correspondía Como que ya no comía Y yo tenía entendido Que era un derecho adquirido Que a todos correspondía. Algarrobo 31
Valentina Tereshkova, la primera mujer en el Espacio exterior un 16 de junio de 1963, y referente de la URSS y la Rusia actual
Un día como hoy 16 de junio, en el año 1963, las ciudadana soviética Valentina Tereshkova, por entonces de 26 años de edad, se convertía en la primera mujer en viajar al Espacio exterior, a bordo de la cápsula Vostok
Las mujeres y la Guerra de Vietnam: en las trincheras de la Historia
A 45 años del fin de la Guerra de Vietnam, continuando con lo ayer compartido (El fin de la imperialista Guerra de Vietnam: La «Ofensiva General y Rebelión» vietnamita de abril de 1975), difundimos una nota publicada en el año